Vino natural: el mundo del vino VI.
El vino natural es aquel que se elabora solo y exclusivamente con uva, sin añadir ni quitar nada a esa uva. El viticultor se encarga de la viña y la elaboración del vino.
El vino natural es aquel que se elabora solo y exclusivamente con uva, sin añadir ni quitar nada a esa uva. El viticultor se encarga de la viña y la elaboración del vino.
Podemos realizar una medición del color del grano del café para determinar dicho tostado.
El termino de vinos de garaje se acuñó en Francia, con el fin de poder agrupar un tipo de vino que producido en pequeñas parcelas, elaborando producciones de poca cantidad pero a su vez de máxima calidad, en los que puede que se llevara hasta el extremo la selección de calidad.
La cata de té tiene semejanzas con la cata de cualquier otro producto, pero habrá que atender a aspectos diferenciadores como su color o su variedad.
Las alteraciones por agentes químicos, las quiebras, pueden tener lugar en el vino de los metales que contiene tanto el vino como la uva.
La clasificación del jamón en España está determinada por la normativa sobre el jamón ibérico. Conforme a esta normativa se establecen dos criterios de clasificación: por la raza del animal y por la alimentación.
El defecto de madera en el vino es algo relativo. Siempre encontramos a personas que aprecian un exceso de olor y sabor a madera en los vinos
la presencia de burbujas nos indica si estamos delante de un vino tranquilo o espumoso. Si tiene gas o burbujas podría tener presencia de algún defecto.
El sulfuroso nos ayuda a proteger nuestro vino y conseguir vinos de gran calidad y también recordar que es inofensivo para nuestra salud.
el olor a corcho afecta entre un 3 y 5% de las botellas de vino. Tanto las empresas cocheras como las bodegas hacen lo posible por minimizar este problema al máximo.