Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Cata , Cata de Vino , Cata de Vino en Profundidad

Defectos del vino III: Olor a corcho

by vozdecatadores septiembre 30, 2019 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

En esta entrada vamos a hablar del olor a corcho, defecto que desafortunadamente seguro que ya conoces. Según los estudios, el olor a corcho afecta entre un 3 y 5% de las botellas de vino. Tanto las empresas cocheras como las bodegas hacen lo posible por minimizar este problema al máximo. El olor a corcho lo producen hongos. En la mayor parte de los casos el responsable de contaminar el vino es el tapón de corcho.

Olor a corcho

El olor a corcho lo causa el 2,4,6- Tricloroanisol, el TCA, como lo denominaremos a partir de ahora. También puede ser debido por 2,3,4,6- Tetracloroanisol (TeCA).  Podemos decir que el TCA tiene un olor ligeramente diferente al del TeCA, pero son similares.

El olor tanto del TCA como de TeCA nos recuerda a moho, a tierra mojada con hojas en descomposición, podredumbre, cartón mojado o fango.

¿Dónde encontramos clorofenoles?

Los clorofenoles son sustancias que están presentes en la atmosfera, desinfectantes, detergentes, preservadores de maderas, líquidos esterilizares de los corchos e incluso puede encontrarse en el propio alcornoque, en el bosque y en el agua.

Cuando un vino presenta el olor a olor a corcho debido a TCA casi en el 100% de los casos que aparece en una botella es por el corcho. Esto es porque este corcho esta contaminado o ha estado en contacto o cerca de algún corcho contaminado.

Es una contaminación fácil de demostrar si analizamos el vino, y el tercio central del corcho, que es la parte no susceptible de haber sido contaminada por el vino ni por el exterior.

También esta demostrado que cuando un botella aparece fuertemente afectada por el olor a corcho todas las botellas taponadas con la misma serie de corchos estará afectada en mayor o menor intensidad.

A la vez podemos encontrarnos con un defecto similar en vinos que no están cerrados con tapón de corcho o incluso vinos a granel. En este caso el precursor de este olor es el que hemos mencionado anteriormente TeCA.

En este caso la contaminación puede encontrarse en la propia bodega. También puede aparecer por el tratamiento que se hace a la madera de pino, por ejemplo de los palets donde se transportan las botellas.

También hay casos de vinos contaminados por el TeCA por uso bentonita almacenada en un lugar contaminado. La bentonita se emplea para evitar quiebras proteicas.

También hay que mencionar que pueden aparecer en botellas cerradas con corcho, en el que normalmente solo aparece en el corcho sin afectar al interior, ni al vino, cuando las botellas han descansado en jaulones de madera después de embotellas.

Comparte esto:

Total Page Visits: 1905 - Today Page Visits: 2

catacata de vinocata de vino en profundidadcata en profundidadcatadorvozdecatador.es

  • Previous Cata de café3 años ago
  • Next Defectos del vino IV: sulfuroso3 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino fases de cata de vino herramientas de cata libros los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee
  • Jade en Café irlandés o Irish coffee
  • Los libros del catador: lecturas recomendadas para el mes de abril de 2021 - Voz de Catador.es en Coctel o cocktail: el mundo de los cocteles I
  • Recetas del catador: zurracapote. - Voz de Catador.es en Semana Santa en España: tradiciones gastronómicas.
  • Semana Santa en España: tradiciones gastronómicas. - Voz de Catador.es en Día mundial de la pizza

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
2022 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress