Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Cata , Cata de Vino , Cata de Vino en Profundidad , Sin categoría

Defectos del vino VII: agentes químicos

by Vozdecatadores octubre 25, 2019 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

Las alteraciones por agentes químicos son lo que conocemos como quiebras que pueden tener lugar en el vino de los metales que contiene tanto el vino como la uva.

Las quiebras más comunes que podemos encontrarnos por agentes químicos son la de hierro, o quiebra férrica, y la de cobre o quiebra cúprica. También se pueden producir quiebras de calcio y de potasio. La fase que se ve más afectada es la visual.

La Quiebra Férrica

Normalmente se produce por un exceso de oxigeno o aireación, haciendo que el hierro en forma ferrosa pase a transformarse en hierro férrico que reacciona con los fosfatos y taninos. Si hay exceso aparece turbidez y suele producirse en la crianza con motivo de los trasiegos que airean el vino.

Este defecto lo apreciamos en:

Fase visual: vemos como el vino pierde limpidez y se vuelve turbio. Suelen formarse sedimentos blanquecinos, tanto en vinos tintos como en blancos. O azulados o negruzco en el vino tinto.

La Quiebra Cúprica

Se produce o aparece debido a un exceso de cobre en vinos blancos enbotellados y en ausencia de oxigeno.

El exceso de cubre llega al vino principalmente por tratamientos anticriptogamicos tardíos en el viñedo.

Fase visual: el vino se pierde limpidez y aparecen pequeños depositos pardos.

La Quiebra de las Proteínas

Es un defecto que afecta principalmente a los vinos blancos y rosados. En los vinos tintos con crianza no aparece porque se estabiliza con la madera. Normalmente es debido a la conservación del vino y oscilaciones térmicas.

Fase visual: aparecen hilos blancos.

Precipitacion materia colorante

Es el defecto fisico- quimico más habitual. Suele ocurrir con frecuencia en el vino con el tiempo de estar embotellado que se ve sometido a una perdida de color y la materia colorante poco a poco se vuelve inestable se cristaliza y precipita en la botella. 

Fase Visual: pequeños depósitos en la botella de color azulado, o rojizo e incluso anaranjado. Vino más anaranjado, colores teja, no se suelen apreciar las capas de color.

Comparte esto:

catacata de vinocata de vino en profundidadcata en profundidadcatadorvozdecatador.es

  • Previous La clasificación del jamón: tipos y cómo reconocerlos.6 años ago
  • Next Cata de té: introducción al té y sus fases de cata.6 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress