Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Cata , Cata de Vino , Catador de 10 , El mundo del vino , Fases de la cata de vino , Palabra de Catador

Catar con la fase lunar: vino y biodinámica

by Vozdecatadores marzo 23, 2019 No Comments
cata con la fase de la luna biodinámica vino vozdecatador.es

Catar con la fase lunar puede parecer un ejercicio reservado a los místicos y seguidores de la astronomía, pero hoy desvelamos su importancia y en qué se basa. 

La biodinámica es un tema complejo, basado en el manejo holistico que recoge todos los aspectos esenciales de la elaboración del vino, desde el campo hasta la bodega. La influencia de los factores astronómicos quizá sea la vertiente más conocida de estas técnicas, pero no es la única.

La biodinámica se centra también en el producto acabado y nos recomienda las fases lunares más propicias para la cata correcta de un vino. 

La fase lunar tiene un gran impacto en la expresión aromática y gustativa del vino. Este impacto se basas en pruebas de un mismo vino de la misma añada en distintas fases lunares y cómo dicho vino expresa distintos matices. Tienen especial importancia eventos astrales especiales, como eclipses, conjunciones y lunas de sangre. 

Si en este punto están tan desconcertados como yo, sigan leyendo. Al parecer, estamos hablando de algo más que mera superstición (dejemos a parte las cartas del tarot), si no que está directamente relacionado con el bioma del vino, es decir, los microorganismos presentes como, por ejemplo, las levaduras. Las fases lunares afectan a las fases de crecimiento de los microorganismos que habitan en el vino, que, al final, son los causantes de los aromas y gusto del vino que catamos. 

Los productores biodinámicos rehusan de presentar sus vinos si la fase lunar no es la adecuada, pero, ¿realmente hay tanta diferencia? Debe de serlo cuando la tecnología sale a nuestro encuentro y ya podemos encontrar aplicaciones y calendarios con las fechas más propicias para tenerlo todo bajo control. 

Pero, ¿cuál es dicha influencia? La luna afecta a los vinos en las cuatro expresiones principales del vino, que están relacionadas con el ciclo lunar. Por lo tanto, catar con la fase lunar debe seguir un calendario. Existen, entonces, 4 tipos de días que marcarán la cata del vino:

  • Día del fruto: la luna está en constelaciones del elemento fuego. El vino consigue más expresión frutal y se realza la adaptación al terroir.
  • Día de la flor: la luna está en constelaciones de aire. Las manifestaciones olfativas y gustativas son florales.
  • Día de la raíz: los elementos que gobiernan son de tierra. Propicio para destacar la mineralidad de un vino y su carácter tánico.
  • Día de la hoja: el elemento central es el agua. Destacan los elementos vegetales, como las notas herbales, muy valorada en blancos pero nada recomendable en tintos.

A parte de los días según las constelaciones que atraviesa la luna tenemos que considerar también la fase lunar. Si nuestro satélite se encuentra en fase de perigeo (creciente), todos los procesos se verán acelerados, con movimiento de savia y fermentaciones rápidas. En este momento sería bueno cancelar la cata y posponerla a la fase menguante cuando los procesos estarán más pausados. 

Con estas pautas podemos diseñar una tabla que nos sirva de guía:

Fases lunares y su influencia en la cata del vino

Por lo tanto ya tenemos días para catar según nuestro tipo de vino y los aspectos que queramos resaltar de sus perfiles. En general se establece que el día del fruto y en fase menguante es el día propicio para disfrutar de nuestros vinos favoritos como nunca lo habíamos hecho. 

De todos modos os recomendamos experimentar con los distintos días y las distintas fases para conocer todos los perfiles del vino que estamos probando. Es importante respetar la misma añada en las diferentes pruebas. 

Comparte esto:

catacata de vinocatadorcatador de 10fase lunarfases de cata de vinopalabra de catadorvinovino y biodinámicavinosvozdecatador.es

  • Previous Botella de vino: el Mundo del Vino I6 años ago
  • Next Catador de 10: maridaje sonoro6 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress