Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Cata , Cata de Vino , Fases de la cata de vino

Cata de vino II: Fase olfativa

by Vozdecatadores enero 26, 2019 2 Comments
fase olfativa vozdecatador.es

Cuando hablamos de la Catador de 10: Fases de la cata de vino, tenemos tres fases de cata. La primera, la visual, ya la definimos en Cata de vino I: Fase visual.

Ahora nos vamos a centrar en una de las fases más importantes de la cata, la olfativa

Fase olfativa

La fase olfativa es tan importante porque podemos apreciar infinidad de aromas, y por suerte el vino esta repleto de aromas. A base de entrenamiento podremos educar a nuestro sentido para que reconozca más variedad distinta de aromas.

Encontrándonos en este punto podríamos diferenciar dentro de esta fase olfativa, dos etapas:

  • Nasal: procesamos el máximo de información de lo que percibimos por el olfato. Para poder apreciar estos aromas tenemos que hacerlo primero a copa parada y posteriormente se mueve la copa en círculos y se aspira profundamente. Esta fase hay que tomársela con tiempo y tranquilidad.
  • Retro nasal: son aromas que nos da la boca después de beber el vino. Podríamos decir que al tragar el vino, y después de haberlo burbujeado en la boca, lo calentamos y conseguimos una liberación de aromas. Estos vapores los percibimos a traves de la laringe hasta la nariz.
Fase olfativa de la cata de vino

Tipos de aromas

Después de esta diferenciación deberíamos ser capaces de apreciar en nuestro vino tres tipos de aromas distintos.

  • Aromas primarios: son aquellos que provienen de la variedad de la uva, pueden variar según la zona donde se ha producido la uva, por más o menos maduración, el clima también cambia el perfil del aroma, a pesar de ser una misma variedad.  Para poder llevar a cabo esta fase tomamos la copa por el tallo y olemos sin mover ni mezclar, el vino, lo que denominamos  a copa parada.
  • Aromas secundarios: son los procedentes de la forma de elaboración de un vino. Aquí podemos identificar fácilmente si es un vino con maceración carbónica o tradicional, como ejemplo. También podríamos identificar si son vino prensados, si han sido clarificados, filtrados, pueden aparecer aromas de levadura, que nos recuerdan a pan recien hecho.
  • Aromas terciarios: estos aromas son generados en la fase de crianza del vino. Por combinación en algunos casos de su paso por barrica y posterior fase en botella. O también podemos apreciar el envejecimiento que tiene un vino joven, que es embotellado y su paso de unos años en botella, sin tener ningún tipo de crianza. Podríamos apreciar otro tipo de elaboraciones, como la crianza en tinajas de barro. En esta última fase es donde según la complejidad del vino podemos apreciar lo que se denomina bouquet. Para poder apreciar esta ultima fase es necesario mover la copa varias veces, hasta conseguir apreciarlos.

También es conveniente oler la copa después de vaciarla porque pueden aparece aromas de alcoholes que no habíamos apreciado con el vino.

Tenemos que tener en cuenta que también podemos apreciar defectos, que no nos van a resultar tan agradables, durante nuestra cata. Un ejemplo, suele ser fácil de apreciar el sudor de caballo.

Familias de aromas

Las familias de aromas que solemos encontrar:

  • Frutal
  • Floral
  • Química
  • Vegetal
  • Balsamica
  • Especiada
  • Empireumática

Comparte esto:

catacata de vinocatadorcatarfase olfativafases de cata de vinovinovinosvozdecatador.es

  • Previous Cata de vino I: Fase visual6 años ago
  • Next Cata de vino III: fase gustativa6 años ago

2 Replys to “Cata de vino II: Fase olfativa”

  1. Pingback: Defectos del vino IV: sulfuroso - Voz de Catador.es
  2. Pingback: Decfectos del vino VI: defecto de madera - Voz de Catador.es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress