Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , Chocolate , El mundo del chocolate

Cacao: introducción al chocolate. Alimentos y bebidas II

by Vozdecatadores julio 7, 2020 1 Comment
vozdecatador.es catador cata de vino

El cacao es uno de los alimentos más valorados y consumidos en el mundo. El cacao es la materia prima para elaborar el chocolate, posiblemente el dulce más empleado en todo el mundo.

El árbol

El árbol del cacao o su nombre científico “Theobroma cacao” que significa traducido del griego “alimento de los dioses”. Es de origen tropical. Necesita de gran humedad, zonas sombrías que le protejan del sol y altas temperaturas para poder ser cultivado. Es un árbol de porte bajo que mide unos 4 metros de altura pudiendo llegar hasta los 8 metros. Tiene unas hojas grandes y verdes intenso, y la corteza es marrón o incluso puede ser gris verdoso.

Produce unos 15 a 20 frutos alargados con forma ovoidal parecido a un melón que a su vez contiene unas semillas marrón- rojizo y que están cubiertas de una pulpa blanca dulce. En el interior de la baya podemos encontrar entre 30 y 40 semillas.

Variedades de cacao

Podemos encontrarnos con tres tipos de variedades de cacao.

  • Criollos: 10% de la producción, se obtiene el cacao de máxima calidad y más valorado. Produce un grano de cáscara fina y suave con unos aromas muy complejos y bajo contenido en taninos. La zona de cultivo de esta variedad es México, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Madagascar y Comores.
  • Forasteros amazónicos: 70% de la producción, calidad media. Son cacaos más estándares. Poseen una cascara fuerte y resistente con aromas bajos y gran presencia de taninos.  Esta variedad fue introducida por los españoles como producto de consumo para Europa cuándo aumentó la demanda de chocolate a principio del siglo XX. A pesar de no ser autóctono de su zona de cultivo esta variedad está presente en Ghana, Nigeriam, Costa de Marfil, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Venezuela y Ecuador.
  • Trinitarios: 20% de la producción, buena calidad. Esta variedad es un hibrido del criollo y Forastero. Así se obtiene en la Isla Trinidad en la que cuatro siglos atrás los españoles cultivaban el cacao Criollo. Las plantaciones se perdieron por unos ciclones en el siglo XVIII y posteriormente fueron replantados con esta variedad Forastera. Aunque hay estudios que indican que pudo ser un hibrido espontaneo que surgió de las plantas que sobrevivieron la catástrofe. Mejorando el rendimiento y la resistencia a plagas de ambas variedades. Mejoran matices de aroma con respecto al forastero. Y son cultivados principalmente en México, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Madagascar y Comores.

Comparte esto:

alimentos y bebidascacaocatadorchocolatevozdecatador.es

  • Previous Cervezas de fermentación baja: tipos de cerveza III.5 años ago
  • Next Cervezas de fermentación espontánea: tipos de cerveza IV5 años ago

comments title

  1. Pingback: Tipos de chocolate: el mundo del chocolate II - Voz de Catador.es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress