Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Días de catadores , Pascua , Recetas de Catador

Recetas del catador: zurracapote.

by vozdecatadores abril 2, 2021 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

El zurracapote es una bebida alcóholica a base de vino originaria de La Rioja (España), que se consume habitualmente durante las fiestas locales y durante la Semana Santa. El zurracapote o zurra es una de las bebidas más populares en esta región y se ha extendido a las zonas limítrofes siendo muy conocida y degustara en todo el Norte de España.

Receta tradicional de zurracapote

Esta es una bebida alcohólica de gradación media, por lo que te instamos a un consumo moderado y responsable. Nunca bebas zurracapote con el estómago vacío, acompáñate de alimentos salados o algunos dulces tradicionales de Semana Santa para tomar en conjunto. 

Esta receta no es para consumirla en el acto, tendrás que esperar al menos 3 días para que el zurracapote esté listo para tomar, pero te recomendamos que esperes por lo menos cuatro.

Para hacer zurracapote necesitas:

  • Vino. Lo tradicional es con clarete o vino rosado, pero hay variantes con vino tinto y blanco.
  • Azúcar. Lo normal es emplear un cuarto de kilo por litro de vino, pero depende de cómo sea el vino base que emplees. Si es ácido esa medida está bien, pero si es un vino más dulce tendrás que reducir la cantidad de azúcar. Te recomendamos que no añadas todo de golpe y que vayas probando y añadiendo poco a poco. La falta de azúcar la puedes corregir pero no el exceso.
  • Limón.
  • Canela. Unas ramas de canela le darán un aporte aromático especial al zurracapote.

Para comenzar, necesitas un recipiente lo suficientemente grande para que te quepan todos los ingredientes. Puede ser una cazuela grande, una garrafa o un bidón alimentario.  

Te proponemos esta receta para cuatro litros de vino, pero puedes escalarla para tus necesidades. Una vez que tengas este recipiente, añade los 4 litros de vino en el recipiente. Para 4 litros de vino necesitarás 1 kg de azúcar. Añade poco a poco unos 700 gramos de azúcar mientras remueves el vino para ayudar a que se disuelva completamente. 

En cuanto tengas el azúcar disuelto, prueba de sabor, y añade más azúcar sólo si es necesario (si sigue sabiendo más a vino que dulce). Una vez disuelto el azúcar, añade un limón cortado en rodajas grandes y tres palos de canela partidos por la mitad. 

Tapa tu recipiente y deja que se mezclen todos los sabores. Dentro de unas 6-8 horas, remueve la preparación y vuelve a probar. Si el sabor del limón y la canela es muy intenso, comienza a retirar trozos de limón o palos de canela. Después de otras 8-12 horas, vuelve a remover y prueba de nuevo: si es necesario, retira canela y limón. Repite este proceso durante dos días más y tu zurracapote estará listo para tomar.

Si tienes mucha urgencia para preparar el zurracapote, puedes mezclar el vino y el azúcar con ayuda de una batidora de brazo para acelerar el proceso, pero al menos dos días de reposo serán necesarios para disfrutar de la receta completa. 

Déjanos tus comentarios con tu zurracapote casero y escríbenos si tienes dudas para su elaboración. Esperamos que disfrutes con moderación de esta bebida.

Comparte esto:

Total Page Visits: 3994 - Today Page Visits: 1

recetas de catadortradiciones gastronómicas de semana santazurrazurracapote

  • Previous Semana Santa en España: tradiciones gastronómicas.3 años ago
  • Next Los libros del catador: lecturas recomendadas para el mes de abril de 20213 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino fases de cata de vino herramientas de cata libros los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee
  • Jade en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
2023 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress