Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , El mundo del queso , Sin categoría

Introducción al queso: alimentos y bebidas III

by Vozdecatadores julio 21, 2020 2 Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

El queso es uno de los alimentos más antiguos de nuestra dieta. El queso se elabora a partir de la leche de diferentes mamíferos rumiantes: vaca, oveja, cabra, búfala e incluso yegua. 

Se cuenta que Atila comía queso de leche de yegua, aunque fueron los romanos quienes extendieron el consumo por todo el imperio. 

A lo largo de la historia los métodos para elaborar el queso se han ido modificando para obtener diferentes sabores y consistencias. 

Todos conocemos una buena variedad de quesos por su origen, ya que prácticamente todas las regiones del mundo tienen su propia elaboración tradicional de quesos. 

Existen más de 2000 variedades de queso. Se diferencian entre sí por su origen, consistencia y sabor. Sin embargo cada uno de estas más de 2000 variedades tienen algo que las hace únicas. 

Pero, ¿qué es el queso realmente?

El queso no es más que la parte sólida de la leche cuando le quitamos el suero, bien sea por calor (cocción) o bien por presión. 

Las bacterias beneficiosas se encargan de acidificar la leche y tienen un papel crucial en la definición de la textura y el sabor de la mayoría de quesos. Otros se consiguen a través de moho, ya sea en la superficie o en su interior. Otros quesos se acidifican añadiendo vinagre o zumo de limón. 

De todos modos, este proceso conlleva que los azúcares presentes en la leche se transformen en ácido láctico.  Este ácido junto con el cuajo (que es una encima obtenido del estómago del ganado lactante) o sustitutos microbiológicos o cuajos vegetales conforman lo que conocemos como queso.

Este primer queso es fresco y cremoso y no tiene casi sabor, pero con tratamientos de curado y maduración obtenemos quesos con sabor y consistencia más estructurados. Esta maduración puede llevar desde unos días (10-20 días) hasta meses (2-6 meses) o inclusos años en los quesos denominados añejos. 

Comparte esto:

alimentos y bebidascatacatadorcatador de 10el mundo del quesoquesovozdecatador.es

  • Previous Cervezas de fermentación espontánea: tipos de cerveza IV5 años ago
  • Next Variedades del té: el mundo del té I5 años ago

2 Replys to “Introducción al queso: alimentos y bebidas III”

  1. Pingback: Clasificación de quesos: el mundo del queso I - Voz de Catador.es
  2. Pingback: ¿Cómo servir el queso?: el mundo del queso III - Voz de Catador.es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress