Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Cata de Cerveza , Catador de 10

Catador de 10: Cata de cerveza

by Vozdecatadores mayo 4, 2019 3 Comments
cata de cerveza vozdecatador.es

La cata de cerveza la llevaremos a cabo como ya comentábamos en Cata: ¿qué conocemos por catar?, la cata es un proceso sensorial dividido en tres partes: visual, olfativa y gustativa. 

Aunque posiblemente la cata de vino sea la más conocida, hoy os proponemos una breve introducción a la cata de cerveza. 

La cerveza es la bebida alcoholica más consumida en el mundo. Cada región tiene su propia historia cervecera y su propia tradición en la elaboración, aunque su origen parece remontarse a Mesopotamia hace más de 7000 años. 

Los ingredientes de la cerveza se limitan a agua, mosto de malta de cebada y otros adjuntos como el lúpulo, sometidos a un proceso de cocción. Los diferentes tipos de cocción y los adjuntos nos llevan a los diferentes tipos de cerveza que existen en el mundo. 

CATA DE CERVEZA: LAS BASES

Las bases de la cata de cerveza no se diferencian mucho de las de cata de cualquier otro producto. Necesitamos un ambiente tranquilo y agradable para poder disfrutar de las tres fases de la cata. El ambiente propicio es entre 20 y 22ºC. La cerveza no debe estar demasiado fría, por lo que se recomienda sacarla del refrigerador 10 minutos antes de comenzar la cata. Además es importante no comer durante el proceso de cata para poder apreciar todos los matices aromáticos y gustativos. Se recomienda no catar más de 6 cervezas en una misma experiencia e ir de las más pálidas a las más oscuras.

Cata de cerveza

FASES DE CATA DE CERVEZA

Comenzaremos por la fase visual. En esta fase prestaremos atención al color,  la espuma y vivacidad, es decir, las burbujas que posee.

La fase olfativa nos dará las primeras pistas sobre su elaboración y composición. Los principales aromas que percibiremos serán a cereal y lúpulo, que nos indicará con qué está elaborada. Si estamos ante una cerveza compleja, percibiremos aromas frutales o a especias, debido a los procesos de fermentación y elaboración. Finalmente percibiremos el aroma a alcohol, presente en cervezas de alta gradación. Su registro irá de inexistente a ligero o intenso. 

Finalmente es el momento de probar la cerveza. La fase gustativa comienza con un primer sorbo para impregnar la boca. Es en el segundo sorbo en que percibiremos las notas gustativas. Las más comunes son cereal, lúpulo, frutas o especias y el alcohol, que ya habíamos percibido en la fase olfativa. En esta fase debemos prestar atención al cuerpo de la cerveza. Lo catalogaremos como tupida, espesa, fluida, espumosa, ligera o compacta. 

FASE FINAL

En la fase final debemos considerar todos los aspectos que las tres anteriores fases de la cata de cerveza nos han mostrado y unificarlas. En este punto valoraremos el equilibrio, complejidad y balance de la cerveza que estamos catando. Acentuaremos la persistencia de sabores prolongados. 

Este solo es el comienzo de un mundo complejo y lleno de matices, pero esperamos que la próxima vez que degusten una cerveza, comiencen a probarla desde el punto de vista de un Catador de 10. 

Comparte esto:

catacata de cervezacatadorcatador de 10cervezavozdecatador.es

  • Previous Catador de 10: maridaje sonoro6 años ago
  • Next Defectos del vino I: Introducción a los vinos enfermos6 años ago

3 Replys to “Catador de 10: Cata de cerveza”

  1. Pingback: Tipos de cerveza I: clases principales - Voz de Catador.es
  2. Pingback: Copas de cerveza: herramientas de cata de cerveza - Voz de Catador.es
  3. Pingback: IBU en la cerveza - Voz de Catador.es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress