Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , Chocolate , Días de catadores , Días internacionales

Día mundial del cacao

by Vozdecatadores julio 7, 2021 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

El 7 de julio de 2010 se proclamó por la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de Maestros Chocolateros y Confiteros como el Día Mundial del Cacao. El cacao es la materia prima con la que se elabora el chocolate, posiblemente el dulce más consumido a escala mundial. 

Origen del cacao

Si te perdiste nuestra entrada sobre el cacao, aqui tienes un breve resumen sobre él. El cacao es una fruta de origen tropical que proviene del árbol del mismo nombre. Su origen se sitúa en la Región Amazónica, donde el Theobroma Cacao crece de forma nativa. Los antiguos pobladores mesoamericanos lo descubrieron y lo transportaron hasta América Central. El cacao era empleado como moneda de cambio por su gran valor y hay evidencias de su uso en rituales religiosos  de iniciación de la cultura olmeca. Después de la conquista de América, los europeos descubrieron este fruto, considerándose un producto de lujo al alcance de unos pocos. 

A partir de aquí comienza a procesarse el cacao para hacer chocolate. Este producto, lo introdujeron los españoles en Europa en el siglo XVI, siendo muy popular entre las clases sociales más altas, como la nobleza y el clero. De hecho, el primer lugar de Europa donde se elaboró chocolate fue en el Monasterio de Piedra en 1524. 

¿Cómo se obtiene?

En general, el árbol da dos cosechas anuales. Al final del ciclo vegetativo, se recoge el fruto maduro, denominado mazorca. Después, se extraen las semillas y se colocan sobre hojas de plátano para su fermentación, en el proceso que las semillas cambian de un tono violeta a marrón pálido por la deshidratación, perdiendo parte del amargor original. Tras este proceso, las semillas se secan para concentrar su aroma. Después de esto, se tuesta a temperaturas suaves para afilar sus perfiles aromáticos. Tras el tostado, se descascarilla el grano y se procede al desgrasado, en el que se tritura el grano tostado a través de prensas. De aquí se separa la parte grasa del grano (manteca) y la parte del cacao puro. 

¿Cómo comer cacao?

El cacao es la materia prima para elaborar el chocolate y todos los dulces y postres con chocolate. Las formas más habituales de consumir cacao son:

  • En polvo. Es amargo y se emplea sobre todo para la producción de chocolate, la elaboración de galletas o pastas, para bebidas y otros postres.
  • Manteca. Se emplea en la industria farmacéutica para producir medicamentos y en la industria de los cosméticos como base para cremas y jabones.
  • Pulpa. Se emplea para la elaboración de bebidas.
  • Cáscara del fruto. Se emplea en la elaboración de comida para animales y en la elaboración de mermelada.

Consumo en el mundo

A escala mundial, Europa es el mayor consumidor de cacao y chocolate del mundo, con 1,2 millones de toneladas anuales. 

Los países que más consumen son Francia, Suiza, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Brasil y Reino Unido. 

Comparte esto:

cacaochocolatedía mundial del cacaodías de catadoresdías internacionalesvozdecatador.es

  • Previous Amargo de Angostura4 años ago
  • Next Día de la Piña Colada4 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress