Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Postres y dulces

Receta de macarons franceses

by vozdecatadores marzo 23, 2021 No Comments

Si no puedes resistirte a los macarons y no encuentras una sucursal de la famosa pastelería Ladurée cerca de ti, te dejamos esta sencilla receta con la que puedes hacer tus macarons en casa. 

Cómo hacer macarons franceses

Para la receta necesitarás: 

  • 130 gramos de harina de almendra
  • 150 g de azúcar glas
  • 2 claras de huevo
  • Colorantes: elige los tonos que más te gusten, pero recuerda que la clave de los macarons es que sean tonos suaves, así que no añadas mucha cantidad. Te recomendamos que elijas tonos que vayan con los sabores del ganaché que podrás en el centro.
  • Relleno: a elegir. Te sugerimos que pruebes con un ganaché de chocolate, o de vainilla o de fresa. O simplemente, deja volar tu imaginación, los de matcha son deliciosos.

Procedimiento

En un bol grande añade las claras de huevo y bátelas hasta pronto de nieve, añadiendo lentamente el azúcar glas. En el momento que tus claras formen picos, tendrás listo el merengue francés. Añade unas gotas del colorante que hayas elegido y de esencia de vainilla (opcional). Recuerda que deben tener un color suave, por lo que 2 gotas de colorante nos darán un tono muy suave. No sobrepases las 10 gotas si no quieres colores demasiado intensos. Se bate hasta que el color se integre de forma homogénea. 

En otro bol tamizamos la harina de almendra para que no quede ninguna partícula grande de almendra en el polvo y añadimos un tercio de esta prepararon a nuestro merengue. Con una espátula con movimiento envolvente integramos la harina de almendra con el merengue. Hay que ser delicados en esta elaboración. Se añade otro tercio de la harina de almendra a la mezcla y se unifica todo. Para saber cuando nuestra masa está lista podemos probar dos opciones:

  • el punto de cinta: levanta la espátula con masa y déjala caer. Estará lista si hace un dibujo de cinta al caer.
  • La mitad: si partimos con la espátula la masa por la mitad y observas que la linea que has hecho se queda marcada y la masa vuelve lentamente a su posición.

En este punto ya podemos hacer las conchas de macarons. Para ello necesitarás una manga pastelera con una boquilla del 12, que rellenaremos con nuestra masa. También te recomendamos un kit de preparación de macarons para tener todos los accesorios para hacer unos macarons de 10, con el que tendrás un tapete especial para hacer las conchas. Si no tienes un kit, no te preocupes, ya que con cualquier tapete de silicona o papel de horno puedes hacer tu receta, aunque te costará un poco más.

Dibuja círculos sobre el papel de hornear con la manga pastelera, dejando un poco de margen entre ellos porque con el calor del horno expandirán. Con las medidas podremos preparar  unas 48 conchas, por lo que tendremos que hacer un par de bandejas. Golpeamos la bandeja para quitarles las posibles burbujas de aire. Deja los macarons al aire hasta que la superficie de ellos no se te pegue en los dedos. En ese momento ya están listos para ser horneados, durante 15 minutos a 150ºC. El macaron debe quedar liso en el exterior. Ahora debes sacarlos del horno y dejarlos enfriar en la misma bandeja que se han hecho. 

Cuando estén frios puedes rellenarlo de lo que quieras: ganaché de sabores, crema de avellanas, mermelada… tu imaginación te pondrá los límites.

Bon Appetit!

Comparte esto:

Total Page Visits: 3679 - Today Page Visits: 2

macaronmacaronspostres y dulcesvozdecatador.es

  • Previous Día Internacional del Macaron2 años ago
  • Next Semana Santa en España: tradiciones gastronómicas.2 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino fases de cata de vino herramientas de cata libros los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee
  • Jade en Café irlandés o Irish coffee
  • Los libros del catador: lecturas recomendadas para el mes de abril de 2021 - Voz de Catador.es en Coctel o cocktail: el mundo de los cocteles I
  • Recetas del catador: zurracapote. - Voz de Catador.es en Semana Santa en España: tradiciones gastronómicas.
  • Semana Santa en España: tradiciones gastronómicas. - Voz de Catador.es en Día mundial de la pizza

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
2023 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress