Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Bebidas , Bebidas espirituosas , El mundo de las bebidas espirituosas

Elaboración del whisky

by Vozdecatadores febrero 27, 2021 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

El whisky es una de las bebidas espirituosas más consumidas y extendidas por todo el mundo. El origen del whisky, como ya hablábamos en Tipos de bebidas espirituosas, se remonta a Escocia e Irlanda, pero en la actualidad, muchos países elaboran sus propias variantes del whisky. 

Proceso de elaboración

Ahora queremos contarte un poco más a fondo el proceso de elaboración del whisky. Para empezar debemos saber que hay dos tipos de whisky:

  1. El whisky de cebada o malteado, el típico de Escocia.
  2. El whisky de grano, que se puede obtener por selección y mezcla de centeno, cebada y trigo.

Whisky de cebada malteada.

El whisky de cebada malteada es la receta tradicional del whisky por definición, el escocés.  Ahora nos vamos a centrar en el whisky de cebada malteada y en su proceso de elaboración. 

Lo que necesitamos

Los ingredientes necesarios para elaborar este tipo de  whisky son:

  • Cebada
  • Agua
  • Levadura

También necesitamos:

  • Un tanque para macerar
  • Deposito donde va ha tener lugar la fermentación, que puede ser de madera, o acero inoxidable.
  • Alambique, para la destilación
  • Barricas de Roble
  • Embotelladora.

El proceso paso a paso

En primer lugar lo que se hace es el malteado. Este proceso consisten proporcionar la humedad necesaria al grano seco de cebada sumergiéndolo en agua, para que la cebada se germine. Cuando la cebada tiene la humedad necesaria para poder germinarse, se lleva a cabo un proceso de secado del grano.

Este proceso de secado en la forma tradicional se realiza extendiendo el grano a una temperatura ambiente de 20ºC para que sea la temperatura que hay en primavera, época en la que la cebada se germina de forma natural.

Cuando comienza el proceso de germinado, se produce una serie de procesos bioquímicos en el interior que liberan el almidón que nos va servir para la fermentación. Es este momento cuando el grano de cebada empieza a germinar hay que detener el proceso, y se hace con calor.

En el modo tradicional Escocés, este proceso de secado se lleva acabo en unos hornos. El combustible empleado es de origen vegetal procedente de turba, que el humo que produce va a dar un aroma característico al whisky.

Después de que se ha secado el grano de cebada tiene lugar la molienda. Con unos grandes rodillos se machacan los granos hasta obtener una harina de cebada ya malteada.

Sigue el proceso de la elaboración del whisky con la maceración. Para llevar a cabo la maceración se coloca en unos contenedores agua caliente, y la harina de cebada malteada, así se consigue que se disuelva el azúcar de la harina, para crear el mejor ambiente para poder fomentar la fermentación.

La melaza que se obtiene tras la maceración se escurre bien y se deja enfriando, llevándola a los depósitos para que tenga lugar la fermentación.

En este proceso como siempre que hay una fermentación entran en juego las levaduras, con lo que se obtiene una primera base alcohólica, sobre la que tendrá lugar una segunda fermentación en la que se da un sabor ya característico al futuro whisky.

Al finalizar el proceso de fermentación, damos paso al alambique, donde se va a llevar acabo la destilación de este caldo obtenido.

Se llevan a acabo varias destilaciones hasta obtener un producto idóneo para convertirse en este espirituoso.

Al obtener el destilado correcto, se lleva a las barricas de roble para que produzca el añejamiento. Con este proceso tras pasar un mínimo de 3 años el whisky obtiene un color, sabor y aromas que aportan suavidad al destilado.

Cuando el whisky ya esta listo, solo queda el embotellado y etiquetado para que así puedas disfrutarlo en tu casa o lugar favorito.

Comparte esto:

bebidas espirituosasel mundo de las bebidas espirituosastipos de bebidas espirituosaswhisky

  • Previous Zumo de naranja y zanahoria.4 años ago
  • Next Vermut4 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress