Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , Bebidas , Kombucha

Scoby para kombucha

by vozdecatadores febrero 23, 2021 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

El scoby es el fermento que te va a permitir transformar el té en kombucha. Exiten preparados de scoby en el mercado, pero hoy te traemos la forma de prepararlo de manera casera. De esta forma podrás tener tu scoby para kombucha totalmente natural y cuando tú quieras.

Preparación del scoby

Para este scoby vas a necesitar una kombucha natural, sin sabores y sin pasteurizar. Lo dejaras fuera de la nevera con el fin de que empiece a fermentar lentamente. A los 2 días, ponemos en una cazuela a calentar con 1,5l de agua, hasta que empiece a hervir.

Apaga el fuego, y pon a infusiones el té. Para hacer el Scoby emplea té negro. Necesitaras entre 8 y 10 gramos si utilizas té en hoja suelta. O si empleas bolsitas pon 5 ó 6 bolsitas.

El té tiene que estar infusionando 10 minutos. Después, quita bien todas las hojas o las bolsitas. Disolvemos en el agua 250 gramos de azúcar. Vete removiendo hasta que se disuelva el azúcar.

Ahora espera hasta que el agua se quede a temperatura ambiente. 

Cuando el agua ya esta a temperatura ambiente, pásalo a un bote de cristal. En este momento, ponemos la kombucha natural, lo tapamos con un trapo que permita la circulación del aire pero que evite que entren los bichos o suciedad a nuestra mezcla. Ahora, coloca el bote en un sitio oscuro pero con flujo de aire.

Al cabo de una semana o diez días podrás ver que esta creciendo tu Scoby.

Cuando tu Scoby tenga aproximadamente 1 cm de espesor está listo para hacer tu kombucha.

Hacer kombucha casera

Ahora que ya tienes tu scoby estas apunto de poder hacer tú propia kombucha. Conserva el líquido que a sobrado donde a crecido el scoby. Te va a ser útil como tule iniciador.

Llegado este momento vas a repetir algunos pasos para hacer tu kombucha.

Ponemos en una cazuela a calentar con 1,5l de agua, hasta que empiece a hervir.

Apaga el fuego, y pon a infusionar el té. En este momento puedes utilizar el té que quieras. En las primeras kombuchas lo mejore es que uses el té negro o verde. Necesitaras unos 7 gramos si utilizas té en hoja suelta. Si empleas bolsitas, pon 4 ó 5.

El té tiene que estar infusionando 10 minutos, quita bien todas las hojas o las bolsitas.

Disolvemos en el agua 250 gramos de azúcar y vete removiendo hasta que se disuelva el azúcar. Ahora espera hasta que el agua se quede a temperatura ambiente. 

Cuando el agua ya esté a temperatura ambiente, pásalo a un bote de cristal, ponemos el té iniciador. Ahora lo tapamos con un trapo que permita la circulación del aire pero que evite que entren los bichos o suciedad a nuestra mezcla. Y después, coloca el bote en un sitio oscuro pero con flujo de aire.

Al cabo de una semana ya esta lista nuestra kombucha.

Debemos tener claro, que si la kombucha tiene olores desagradables la tenemos que tirar porque se ha puesto mal. Tampoco es normal que a la mezcla o al scoby le salga moho. También es indicador de que esta mal y debemos tirarlo.

Además es recomendable que controles el pH de la kombucha que debe estar entre 2 y 4 para ello emplea unos papeles medidores del pH.

Cuando estés en este punto, puedes embotellar tu kombucha y sellarla. Deja la kombucha otros 4 ó 5 días para que fermente en la botella y tenga sus burbujas finas características.

Ya solo queda disfrutar de tu kombucha y contarnos que tal te ha salido. Cualquier duda que te surja en el proceso, no dudes en preguntarnos.

Comparte esto:

Total Page Visits: 2287 - Today Page Visits: 1

alimentos y bebidasbebidaskombucharecetas de catadorscobyscoby para kombuchavozdecatador.es

  • Previous Día internacional de la kombucha2 años ago
  • Next Zumo de naranja y zanahoria.2 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino fases de cata de vino herramientas de cata libros los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee
  • Jade en Café irlandés o Irish coffee
  • Los libros del catador: lecturas recomendadas para el mes de abril de 2021 - Voz de Catador.es en Coctel o cocktail: el mundo de los cocteles I
  • Recetas del catador: zurracapote. - Voz de Catador.es en Semana Santa en España: tradiciones gastronómicas.
  • Semana Santa en España: tradiciones gastronómicas. - Voz de Catador.es en Día mundial de la pizza

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
2023 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress