Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , Bebidas , El mundo del vino , Sin categoría , Tipos de vino , Vinos singulares

Vino naranja del Condado de Huelva

by Vozdecatadores enero 16, 2021 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

El vino naranja es, posiblemente uno de los vinos más desconocidos. Si quieres dejar a todo el mundo boquiabierto, te invitamos en esta ocasión a descubrir este peculiar vino. El vino naranja del Condado de Huelva es perfecto para el aperitivo, por la mañana o incluso para postres. 

La región del condado

Tanto los tartessos como los griegos enviaban partidas de vino elaborado en el Condado de Huelva a Roma. Pero no será hasta la reconquista de la zona en el siglo XIV cuando comience a cultivarse la viña en el Condado de Niebla, origen de la actual comarca.

En el siglo XV continúa el esplendor del Condado de Huelva. Crece el cultivo y se mejoran las técnicas de crianza desplazando el vino exportado en rama, es decir, sin terminar. La crianza se hacía en el viaje desde los puertos de Palos y Moguer hacia Inglaterra y Países Bajos. Posteriormente también zarparon tanto los vinos como sus cepas al Nuevo Mundo.

Es en 1860 cuando sale al mercado el primer Vino Naranja del Condado de Huelva, ya se menciona esta bebida en el libro Platero y yo.

Por su situación, influenciado por Doñana y el clima de la zona, aporta unas características especiales para la obtención de las uvas con las que se elaborara el Vino Naranja del Condado de Huelva. 

La zona de Producción de las uvas  que se emplean para la elaboración de este vino proviene de: 

  • Almonte
  • Beas
  • Bollullos Par del Condado
  • Bonares
  • Chucena
  • Gibraleón
  • Hinojos, La Palma del Condado
  • Lucena del Puerto
  • Manzanilla
  • Moguer
  • Niebla
  • Palos de la Frontera
  • Rociana del Condado
  • San Juan del Puerto
  • Trigueros
  • Villalba del Alcor
  • Villarrasa.

Posteriormente es criado en las localidades de: Almonte, Bollullos Par del Condado, Chucena, Gibraleón, La Palma del Condado, Manzanilla, Moguer, Rociana del Condado, San Juan del Puerto y Villalba del Alcor. 

Vino Naranja del Condado de Huelva

Para poder elaborar este peculiar vino, necesitas un vino de buena calidad que sea haya producido en las zonas anteriormente mencionadas. La variedad empleada es zalema, uva autóctona del Condado de Huelva. Es una variedad que nos proporciona unos vinos secos, no muy aromáticos, con un final elegante pero un tanto amargo. Con una graduación alcohólica entorno a los 12º. Es por ello que se presta para la elaboración del preciado Vino Naranja del Condado De Huelva. 

Para elaborar el Vino Naranja del Condado De Huelva, hay que partir de este vino base, posteriormente se somete a un proceso de encabezado, con alcohol, procedente de la destilación de vinos del Condado. Es en este alcohol, donde se lleva acabo el proceso de macerar cortezas de naranja antes de utilizarlo para encabezar el vino.

La técnica del encabezado, se lleva acabo con el fin de aumentar la graduación alcohólica y para obtener un producto final con:

  • mayor textura
  • mejor sabor
  • más completo
  • más armonioso.

Después el vino debe pasar por una solera de barricas o toneles de capacidad inferior a  650 litros. Aquí pasará como mínimo un periodo de dos años.

Es un vino que cuando lo pruebes, tendrás una agradable sorpresa. Inicialmente tiene aromas a naranja, con una boca dulce y amarga a la vez. Pero muy agradable.

Es por ello que se puede disfrutar tanto frío con una rodaja de naranja como aperitivo, acompañado de buen queso seco. O como un bebida de sobremesa después del postre.

Te animamos a que lo pruebes, dado que te va a gustar y vas a sorprender a tus invitados.

Aquí puedes encontrar algunos de estos deliciosos vinos:

https://amzn.to/3rL2vZk

Comparte esto:

cata de vinocatadorcondado de huelvael mundo del vinotipos de vinotipos de vinosvino naranjavino naranja del condado de huelvavinosvinos según su colorvinos singularesvozdecatador.es

  • Previous El corcho del vino espumoso4 años ago
  • Next ¿Qué hacer cuando un corcho se rompe?: problemas del catador I4 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress