Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , El mundo del vinagre

Receta de vinagre

by Vozdecatadores enero 12, 2021 1 Comment
vozdecatador.es catador cata de vino

Con todo lo que te hemos contado sobre vinagre, los tipos del vinagre y la madre del vinagre, estas en posición de experimentar y hacer tu propio vinagre casero. Por ello queremos compartir contigo esta receta de vinagre para que puedas hacerlo en casa. 

Recuerda que para que se lleve acabo el proceso de transformación, debemos exponer al aire un caldo azucarado con alcohol. También es recomendable que esté a temperatura constante, y si es una temperatura alta mejor.

Receta de vinagre casero

Tenemos dos formas de producir nuestro vinagre casero.

La primera y más sencilla.

Con la madre del vinagre y lo añades a un vino. Se deja expuesto al aire, y a temperatura constante.Las bacterias de la madre del vinagre actuarán y convertirán el vino en vinagre.

La segunda opción.

Es un poco más compleja, pero a su vez más divertida.

Tomamos un vino cualquiera, es recomendable que no sea un vino del tipo de tetrabrik ya que este tipo de vinos están muy protegidos para que no se piquen con demasiado contenido de sulfuroso. Para hacer el vinagre, puedes comprar un vino para esta ocasión, o puedes emplear vino que se va quedando en la botella y pasan los días y no lo consumes.

Ponemos el vino en un envase de cristal, que sea lo suficientemente grande para que quede espacio por encima después de echar el vino. Es recomendable que quede medio bote de espacio. También es bueno que la boca sea amplia para favorecer la entrada del oxigeno.

Por asegurarnos de que no caiga moscas ni polvo a nuestro vinagre, es recomendable pone en la boca del bote un paño que permita el paso del aire, pero no que se metan bichos ni partículas indeseadas. Este trapo lo puedes fijar con una goma al borde de la boca.

Colocamos nuestro futuro vinagre, en lugar ventilado, oscuro que que tenga una temperatura constante. Es recomendable que esté entre 20 y 35ªC.

En estas condiciones, en un mes aproximadamente deberíamos de conseguir tener nuestro vinagre. Podemos ir probándolo e ir viendo su evolución. Cuando lo vayas a probar, veras, que mientras se percibe olor a vino debes dejarlo más tiempo. Estará listo cuando el olor sea a vinagre.

Cuando ya consideres que esta terminado, este punto es bastante al gusto, puedes traspasar el vinagre a botellas y es recomendable dejarlo por lo menos 6 meses para que se estabilicen los aromas y sabor.

Si lo filtras o trasvasas, reserva la madre que se ha generado dado que te va a servir para seguir haciendo vinagre, pero esta vez partiendo de tu propia madre del vinagre.

También esta la posibilidad de ir reponiendo la cantidad de vinagre que extraemos por vino nuevo. Eso lo deberas ir probando para ver que forma te gusta más.

Esperamos que te salga genial, después de probarlo cuéntanos como te ha ido, o si quieres que te ayudemos durante el proceso, contacta con nosotros.

Comparte esto:

catadorel mundo del vinagrereceta de vinagrerecetas de catadorvinagrevinagre de vinovozdecatador.es

  • Previous IBU en la cerveza4 años ago
  • Next Premios Ecovino 20214 años ago

comments title

  1. Pingback: ¿Qué hacer cuando un corcho se rompe?: problemas del catador I - Voz de Catador.es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress