Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
La Tribuna del Catador

Costumbres y tradiciones de fin de año

by vozdecatadores diciembre 31, 2020 No Comments

Las celebraciones de fin e inicio de año se las debemos al dios Jano, que tenia doble cara: por un lado de joven (el año nuevo) y por el otro de anciano (el año que termina). Pero desde el culto de Jano ha habido importantes modificaciones en la celebración del fin del año. Hoy queremos compartir con vosotros costumbres y tradiciones de fin de año a lo largo del mundo. Además os proponemos algunos rituales para atraer la buena suerte para comenzar el 2021 con buen pie. 

Costumbres y tradiciones de fin de año.

Cada 31 de diciembre decimos adiós al año y damos la bienvenida a uno nuevo con grandes deseos de salud, prosperidad y alegría. Además hacemos nuestra lista de propósitos de año nuevo que conseguimos al finalizar el año con éxito relativo (todos sabemos que como catadores, lo del gimnasio no lo cumplimos nunca).

Sin embargo, según el país en el que estemos las costumbres y tradiciones de fin de año son diferentes. 

España

Desde 1909, cuando los viticultores de Alicante regalaron uva a sus vecinos, en España es tradición comer 12 uvas en fin de año. Cada uva representa una de las 12 campanadas que dan fin al año pasado y abren el año nuevo. Además cada una de las uvas de la suerte simboliza un mes del año, así que comerlas sin problemas o atragantarse es una profecía de cómo irá ese mes. Esta tradición está muy arraigada en España, siendo motivo de reunión y celebración. 

Italia

En Italia es tradicional comer lentejas el día de Nochevieja para atraer el dinero y la abundancia para el Año Nuevo. Esta costumbre proviene de la antigua Roma donde se regalaba una bolsa de cuero con lentejas que con el augurio de los dioses se podían transformar en monedas de oro.

Turquía

En Turquía es tradicional despedir el año con ropa interior roja, que trae buena suerte y prosperidad para el año entrante. En otros países, el color rojo es una llamada para la suerte en el amor.

Perú

Comer las uvas bajo la mesa es señal de que estás pasando la Noche Vieja en Perú. Además dicen que para atraer la suerte hay que llevar la ropa interior del revés. 

Dinamarca

Es tradición en Dinamarca lanzar los platos hacia la puerta de la vivienda con la ultima campanada. Esto es una señal de afecto y de buenos deseos para la familia y los amigos, pero ten cuidado de no golpear a nadie en la cabeza. 

Además si saltas encima una silla a las 12 en punto tendrás suerte todo el año.

Estados Unidos

Gracias al cine y las series sabemos cuál es la tradición por definición de los Estados Unidos: besar a la persona amada tras la cuenta atrás de fin de año. Una hermosa tradición para los enamorados, pero poco mágica y ritual. 

Rusia

Papa Noel, o para ser más exactos, San Nicolas, llega a los hogares rusos el 31 de diciembre. Para que los niños reciban sus regalos tienen que cantar, bailar, contar alguna historia o poema y, por supuesto, portarse bien. Se ve que Santa Claus en esta segunda ronda está más exigente que el 24 de diciembre.

Escocia

En Escocia el año nuevo se celebra con el hogmanay, el ritual del fuego. En este ritual las calles se llenan de monstruos, vikingos y personajes mitológicos, que ahuyentan los malos espíritus. 

Japón

108 campanadas, o, para ser exactos, tonos de gong. Uno por cada pecado que se puede cometer. Escuchar todas las campanadas purifica el alma para el año nuevo en la hermosa tradición del joya no Kane. 

China

Para atraer la felicidad y la buena fortuna, en China pintan de rojo las puertas con el fin de año. Pero tenemos que tener en cuenta que los chinos no celebran el fin de año el 31 de diciembre si no con el fin del año lunar. 

Chile

Barrer y pasear una maleta por casa. Es todo lo que necesitas en Chile para empezar bien el año. Barriendo eliminas las malas energías del año en el hogar. La maleta es para atraer los viajes durante el año entrante. 

Uruguay

El agua es un elemento purificador en muchas culturas. En Uruguay, tirar un cubo de agua por la ventana la noche de fin de año permite limpiar la casa, alejado todo lo malo y dejando el espacio libre para las nuevas energías de 2021. 

Rituales para comenzar bien el fin de año

Como sabemos que eres ligeramente susceptible a la superstición, traemos algunos rituales para fin de año y atraer la fortuna y la suerte para el 2021. Daño no nos va a hacer, al fin y al cabo:

  • Llevar ropa interior roja. Ya hemos dicho que en diferentes países la ropa interior roja da buena suerte. Sobre todo en el amor.
  • Ropa de colores: rojo para el amor, amarillo para el dinero y verde para la salud. Ya sabes, creatividad en tu look de esta noche.
  • Oro en una copa de champán. Algunos dicen que tiene que ser un anillo y otros que puede ser cualquier cosa de oro. El espumoso puede ser champán, cava o sidra, que representará la chispa de la vida, y el oro atraerá el dinero. Cuidado con los atragantamientos al beber (no hay que tragar el oro).
  • Apoyar el pie derecho. Dicen que si entras en el año nuevo sobre el pie derecho o es el primer pie que toca la calle en año nuevo atraerás la suerte al año. Adelante, también sirve para salir de la cama la mañana de Año Nuevo.
  • Abrir todas las ventanas para que se ventilen las malas energías de la casa.
  • Quemar lo negativo. Parecido que en los ritos de San Juan, se anotan las cosas negativas del año viejo en un papel y se quema para eliminarlas de nuestra vida.

Esperamos que tengáis una gran entrada en el año 2021 y que os colme de suerte y felicidad. 

Comparte esto:

Total Page Visits: 504 - Today Page Visits: 7

costumbres y tradiciones de fin de año

  • Previous Diferencia entre centollo y buey de mar2 meses ago
  • Next Receta de vino caliente2 meses ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Elaboración del whisky
  • Zumo de naranja y zanahoria.
  • Scoby para kombucha
  • Día internacional de la kombucha
  • Tipos de Cebolla

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de aceite cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate coctel el mundo del aceite de oliva el mundo de la cerveza el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vinagre el mundo del vino fases de cata de vino herramientas de cata kombucha palabra de catador queso recetas de catador superalimentos tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vinagre vino vinos vinos espumosos vinos según su color vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Recetas de catador: Half&Half winter - Voz de Catador.es en Tostado del café: el mundo del café I
  • Tipos de crianza en el vino: el mundo del vino - Voz de Catador.es en Denominación de Origen: Palabra de Catador I
  • Día mundial de la pizza - Voz de Catador.es en Quesos del mundo
  • vozdecatadores en Utensilios para preparar el té (correctamente) en casa
  • Lourdes en Utensilios para preparar el té (correctamente) en casa

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
2021 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress