Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Cata , El mundo del vino , Tipos de vino

Los vinos espumosos: El mundo del vino VII

by vozdecatadores mayo 21, 2020 3 Comments

Los vinos espumosos son vinos con burbujas, es decir, con gas. Este gas proviene de una segunda fermentación en botella cerrada o en depósitos cerrados. Su característica principal es el burbujeo, que se elevará muy rápido dentro de la copa. 

Métodos de elaboración

Los vinos se convierten en espumosos gracias a una segunda fermentación donde el CO2 que se libera de la respiración de las levaduras que realizan dicha fermentación no puede escapar del vino porque está cerrado sin acceso al aire. Hay que diferenciar entre el proceso de disolución de CO2 natural, que da los vinos espumosos y los vinos gasificados, donde este CO2 se añade de forma artificial y no es el resultado de una segunda fermentación. 

Los métodos de elaboración son el tradicional o champenoise, el Granvas o en depósito y el Transfer o trasvasado. En el caso del tradicional y transfer la segunda fermentación tiene lugar en botella, mientras que en el Granvas se realiza en un gran depósito de acero inoxidable. 

Tipos de vino espumoso en el mundo

Francia

  • Champán : la región de la Champaña, en el Noroeste de Francia se dedica en exclusiva a la elaboración de vinos espumosos, los más reconocidos a nivel mundial. Las variedades con las que se elabora el champán son Chardonnay, Pinot Noir y Meunier. Se utiliza el método tradicional de segunda fermentación natural en botella.
  • Crémant: el crémant es el hermano menos espumoso del champán. Por lo tanto, se le considera un vino más suave. También se elabora por el método tradicional, pero reposa 9 meses sobre lías.  Son especialmente típicos de la región del Loira.
  • Saumur y Vouvray : ademas del crémant del Loira, en esta región de castillos y palacios de cuentos de hadas existen estas otras dos denominaciones de vinos espumosos. Las variedades que emplean son el Chardonnay, el Chenin Blanc y el Cabernet Franc para el Saumur y solamente  Chenin Blanc para Vouvray.

España

Cava: en el Penedès, con su capital en Sant Sadurní d’Anoia, se encuentra la DO Cava. Sin embargo, podemos encontrar cavas por toda la geografía española, como en La RIoja, Álava, Badajoz, Navarra, Valencia y Zaragoza. Para la elaboración del cava se emplea el método tradicional. Las variedades empleadas son el Macabeo (Viura), Xarello y Parellada. También pueden utilizarse la Malvasía, el Chardonnay, la Monastrell y el Pinot Noir. 

Italia

  • Asti: en el Piamonte encontramos los vinos Asti. Su principal diferencia con cualquier otro espumoso es su dulzor y su elevado grado alcoholico. Se elaboran con Moscato por el método Asti o Dioise, donde el frío y la filtración controlan la fermentación.
  • Prosecco: en 9 regiones del Véneto y Venecia Julia se cosechan de los viñedos más exquisitos las mejores uvas para elaborar este espumoso. La elaboración se lleva a cabo mediante el proceso Charmat, donde la fermentación se lleva a cabo en depósitos cerrados.
  • Lambrusco: su producción se localiza entre Parma y Bolonia, en la Lombardía. Se ha vuelto muy popular por su sabor dulce y agradable.

Alemania

Sekt: proviene de vinos base de Italia, Francia y España, pero se termina por el proceso Charmat en Alemania. Aun así, hay Sekt realizados con uvas de origen alemán, en su mayoría de la variedad Riesling. 

Comparte esto:

Total Page Visits: 1989 - Today Page Visits: 2

catacata de vinoel mundo del vinotipos de vinosvinovinosvinos espumososvozdecatador.es

  • Previous Copa de cata de aceite: cata de aceite de oliva II9 meses ago
  • Next Bienvenidos9 meses ago

3 Replys to “Los vinos espumosos: El mundo del vino VII”

  1. Pingback: Estamos de vuelta - Voz de Catador.es
  2. Pingback: Vinos según su color: El mundo del vino II - Voz de Catador.es
  3. Pingback: La carta de vinos: el mundo del vino III - Voz de Catador.es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Elaboración del whisky
  • Zumo de naranja y zanahoria.
  • Scoby para kombucha
  • Día internacional de la kombucha
  • Tipos de Cebolla

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de aceite cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate coctel el mundo del aceite de oliva el mundo de la cerveza el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vinagre el mundo del vino fases de cata de vino herramientas de cata kombucha palabra de catador queso recetas de catador superalimentos tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vinagre vino vinos vinos espumosos vinos según su color vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Recetas de catador: Half&Half winter - Voz de Catador.es en Tostado del café: el mundo del café I
  • Tipos de crianza en el vino: el mundo del vino - Voz de Catador.es en Denominación de Origen: Palabra de Catador I
  • Día mundial de la pizza - Voz de Catador.es en Quesos del mundo
  • vozdecatadores en Utensilios para preparar el té (correctamente) en casa
  • Lourdes en Utensilios para preparar el té (correctamente) en casa

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
2021 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress