Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , Chocolate , El mundo del chocolate , Tipos de chocolate

Tipos de chocolate: el mundo del chocolate II

by Vozdecatadores octubre 13, 2020 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

Definición

El chocolate es, quizá, la mayor tentación dulce que existe y el manjar más preciado que debemos a las culturas precolombinas. Por definición según el código alimentario Español, es una mezcla homogénea de cacao en polvo, o pasta de cacao y azúcar pulverizada, a la que se le puede añadir manteca de cacao.Sea cual sea la forma de obtención del chocolate debe tener un mínimo del 35% de chocolate puro. 

Tipos de chocolate

Podemos encontrar cuatro tipos de chocolate

  • Negro. Es el de mayor riqueza o pureza. Debe contener un mínimo del 45% de caco puro, aunque hoy en día es frecuente encontrarnos chocolates negros con pureza del 60 al 85%. Éste es el más amargo pero el que mayores propiedades positivas tiene para el ser humano.
  • Con leche. Partimos del chocolate puro y se le añade leche para suavizar el sabor amargo.
  • Blanco. Es obtenido del cacao puro, leche, manteca de cacao, azúcar y edulcorantes.
  • Rosa. Proviene del cacao Ruby. Es el primer chocolate de otro color que sale a la venta desde el blanco. El chocolate rosa es un color natural del cacao, no proviene de ningún colorante. Proviene de unas bayas de cacao que tiene tonalidades rojas y moradas. Se obtiene del polvo de cacao que se produce en el proceso de extracción del propio cacao. Posee una riqueza del 47,3% con un sabor suave y afrutado. El cacao que se utiliza para obtenerlo, proviene de Costa de Marfil, Ecuador y Brasil.

Formas en las que encontramos el chocolate

Además de los cuatro tipos de chocolate, podemos encontrarnos distintas variedades como:

  • Con frutos secos y cereales. De la base del chocolate negro, o con leche y en su interior encontramos entre un 8 a un 40% de frutos secos y cereales.
  • Con frutas. A partir de chocolate negro, o con leche y en su interior encontramos entre un 5 a un 40% de frutas.
  • De cobertura: se emplea para cobertura sobre todo en repostería.
  • Chocolate en polvo. Lo encontramos en bolsas en polvo con distintas purezas, y se emplea en repostería y en cocina.
  • En pepitas. Aparecen en bolsas de pepitas de distintas purezas, también empleados en cocino y repostería.

Propiedades del chocolate negro

Al chocolate negro se le atribuye múltiples propiedades beneficiosas para el ser humano. Pero no debemos hacernos ilusiones, porque para obtener estos beneficios solo necesitamos de 6 a 10 gramos por día. O lo que es lo mismo una onza o un cuadradillo al día.

  • Se le ha atribuido una propiedad afrodisiaca, aunque no hay estudios que demuestren que vaya más allá del placer que produce comerlo.
  • En cambio hay estudios que dicen que favorece la circulación sanguínea, y puede a llegar a prevenir el cancer, debido a que es rico en antioxidantes.
  • Estimula el sistema nervioso y los músculos cardiacos.
  • Da sensación de bienestar  y sube el animo al liberar hormonas como la serotonina.
  • Aumenta el colesterol llamado bueno (HDL) y disminuye el colesterol malo o denominado (LDL).
  • Se le atribuye también beneficios cerebrales y ralentizar el desarrollo del alzheimer debido a que estimula el flujo sanguíneo cerebral.
  • Al ser rico en flavonoides protege la piel contra los rayos UV
  • VIII.Aumenta la sensación de saciedad.

Comparte esto:

alimentos y bebidascacaocatadorcatadoreschocolateel mundo del chocolatetipos de chocolatevozdecatador.es

  • Previous Matcha latte: tu nueva bebida para el otoño5 años ago
  • Next Utensilios para preparar un coctel (y no morir en el intento)5 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress