Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Palabra de Catador

Denominación de Origen: Palabra de Catador I

by Vozdecatadores septiembre 12, 2019 1 Comment

Como consumidores, estamos acostumbrados a los productos que se diferencian de otros por sellos de calidad como Denominación de Origen (D.O.), Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) , Productos con Indicación Geográfica Protegiada (I.G.P.)… pero, ¿qué significan tantas siglas?

Las denominaciones de origen y sus consiguientes sellos de calidad nos garantizan unas características específicas y un nivel de alta calidad estable y constante. Desde el punto de vista de los fabricantes, los sellos de calidad los diferencian de otros productos similares sin controles de calidad y les permite la entrada en nuevos mercados.

Denominación de Origen, D.O.

Los productos amparados por una D.O. están sometidos a un Consejo Regulador que vela por el cumplimiento de una serie de requisitos de fabricación, elaboración o crianza. Los productos terminados deben cumplir unas condiciones impuestas con dicho Consejo para recibir la distinción de la D.O.

Dentro de las denominaciones de origen encontramos casos especiales, como por ejemplo:

  • Denominación de origen protegida: reconocimiento de calidad diferenciada por el lugar geográfico en el que se producen las materias primas, la elaboración del producto en ese mismo lugar y la influencia del factor humano que participa en las mismas. El proceso de cultivo, cosecha y elaboración de los productos con D.O.P. debe realizarse en el área geográfica de la denominación. La D.O.P. protege legalmente a los alimentos producidos en un área geográfica determinada.
  • Denominación de Origen Calificada: se reserva a las denominaciones con la calidad más alta durante un periodo muy prolongado en el tiempo. De hecho, para conseguirla es necesario que hayan pasado 10 años como denominación de origen. Además, todos los productos sigan un adecuado sistema cualitativo de control desde el Consejo Regulador. El ejemplo más destacado de esta distinción es D.O.Ca. Rioja, que alcanzó esta distinción en 1991.

Indicación Geográfica Protegida, I.G.P.

A diferencia de la DOP, en la IGP no es necesario que todas las fases de producción sea realizadas en la zona delimitada, si no sólo el origen del producto. El nivel es menos exigente que la DOP.

Especialidad Tradicional Garantizada (ETG)

Se garantiza que el producto se elabora de la forma tradicional, sin tener que ser de la zona geográfica en la que se haga. 

Comparte esto:

catacatadord.o.denominacióndenominación de origendodopE.T.G.ETGI.G.PIGPorigenpalabra de catadorvozdecatador.es

  • Previous El mundo de la cerveza I: clasificación de la cerveza.6 años ago
  • Next Vinos según su color: El mundo del vino II6 años ago

comments title

  1. Pingback: Tipos de crianza en el vino: el mundo del vino - Voz de Catador.es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress