Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Cata , Cata de Vino , Cata de Vino en Profundidad

Defectos del vino I: Introducción a los vinos enfermos

by Vozdecatadores julio 23, 2019 1 Comment
vozdecatador.es catador cata de vino

La aparición de aromas no deseados en el vino es una señal de alarma. Esto significa que estamos ante vinos enfermos. El vino que tenemos ante nosotros está enfermo, o lo que es lo mismo, tiene defectos. Estos defectos suelen enmascarar la  tipicidad del vino: iguala sabores de distintas variedades, orígenes o métodos de elaboración.

La causa y el origen de estos defectos es muy diversa y es difícil de localizar y erradicar. Aún así, un buen catador debe ser capaz de reconocerlos e incorporarlos a su repertorio de gama olfativa para reconocer los vinos enfermos.

La mayor parte de estos defectos tienen un carácter subjetivo, siendo muy desagradables para algunos, una muestra de un mal estado, mientras que para otros pueden resultar agradables y definitorios del tipo de vino (por región, tradición u otros factores). 

Os invitamos a buscar los 10 defectos más representativos de los vinos que os iremos explicando en sucesivos post al detalle, aunque hoy os dejamos una lista para que comencéis a experimentar con ellos. 

Los 10 defectos más habituales en los vinos enfermos

Los defectos que más aparecen en los vinos son:

1.Oxidación: colores débiles y hacia tonos marrones. Aroma plano y débil.

2. Reducción: olores a quemado, huevos podridos o trapo sucio.

3. Sulfuroso: olores ocres, a ajo o a huevo podrido.

4. Defectos de corcho, olor a corcho, TCA: olor a moho.

5. Vino picado o avinagrado: olor a vinagre

6. Cristales: defecto visual en el que aparecen cristales blancos en el fondo de la botella. Es sólo visual y no afecta a la calidad del vino.

7. Posos: defecto visual. Muestra de que no se han realizado técnicas duras en la elaboración. Condiciona ligeramente la textura del vino pero no son tóxicos. Conviene no verterlos a la copa por decantación previa. 

8. Burbujas: defecto positivo del vino (por segunda fermentación) o negativo (descontrol del vino). Dan amargura y avinagramiento en caso de ser negativos.

9. Madera: color pardo y sin brillo con mucho sabor a madera y notas agridulces. 

10. Agentes químicos: aspecto turbio, grasiento o viscoso, sabor agrio. Aromas químicos desagradables.  Muy poco frecuente.

Esperamos veros en los siguientes post donde explicaremos uno por uno los distintos defectos del vino y como detectarlos en cualquier situación.

Comparte esto:

catacata de vinocata de vino en profundidadcatadorvinovinosvozdecatador.es

  • Previous Catador de 10: Cata de cerveza6 años ago
  • Next El mundo de la cerveza I: clasificación de la cerveza.6 años ago

comments title

  1. Pingback: Defectos del vino III: Olor a corcho - Voz de Catador.es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress