Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , Bebidas , Chocolate , Recetas de Catador

Champurrado

by Vozdecatadores diciembre 11, 2021 No Comments

El champurrado es una receta mexicana tradicional a base de chocolate, agua, canela y una masa de maíz machacado. Habitualmente se sirve acompañado de tamales. 

Esta receta deriva del atole, bebida azteca y de los países centroamericanos que se prepara con una mezcla se maíz y agua que se sirve caliente. Esta bebida era empleada como sagrada en algunos rituales y ceremonias. Después, para endulzarlo, se añadían mezclas de especias y condimentos. Además se le añaden granos de cacao.

La receta del chapurrado clásico es a base de agua, pero también se puede sustituir por leche. A parte de canela, también se le puede añadir clavos de olor o cáscara de naranja para aromatizarlo más. En México es tradicional consumirlo durante las fechas navideñas, pero os invitamos a disfrutarlo durante todo el año.

Ingredientes necesarios

  • 8 tazas de agua o leche.
  • Una rama de canela.
  • Panela o piloncillo para endulzar, también puedes usar azúcar.
  • 2 tabletas de chocolate mexicano (185 gramos).
  • 3/4 de taza de harina de maíz. Si vives en México, tienes masa fresca preparada, añade 2/3 de taza si dispones de ella.

Preparación del champurrado

  • Poner a hervir el agua o la leche, 6 tazas, con el piloncillo o panela. Calienta el agua hasta que comience a hervir y déjalo a fuego lento unos 10 minutos hasta que la panela se derrita. Si estás usando azúcar normal, se disolverá antes, en unos 4 o 5 minutos.
  • Una vez lo tengamos disuelto, se agrega el chocolate y se espera unos 5 minutos hasta que se disuelva. Mientras tanto, preparamos con 2 tazas de agua y harina de maíz la masa. Mezclar con batidor para evitar los grumos y hasta que tenga una textura muy cremosa.
  • Cuando el chocolate se haya disuelto, se vierte la mezcla de la masa en la cacerola del chocolate y se remueve para que no se formen grumos. Podemos usar un colador en caso de que se nos formen grumos para que quede más fino.
  • Una vez que ya tenemos toda la mezcla, se sube el fuego hasta que el champurrado se ponga a hervir y justo entonces se baja la temperatura a mínimo, revolviendo constantemente. Después de unos 6 minutos, la mezcla se vuelve espesa. Se deja unos 5 minutos más y ya está listo.

Solo te queda servirlo en un jarrito de cerámica. Ten cuidado al servirlo y degustarlo, porque mantiene mucho el calor al ser tan espeso y puede quemar. 

Comparte esto:

alimentos y bebidasbebidaschampurradochocolaterecetas de catadorrecetas de chocolate

  • Previous Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.3 años ago
  • Next Polar Express Hot Chocolate3 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress