Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , Bebidas , Días de catadores , Días internacionales , Sidra

Día Internacional de la Sidra

by Vozdecatadores junio 3, 2021 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

Hoy, 3 de junio, es el Día Internacional de la Sidra, ya que esta fecha simboliza el principio de la temporada de sidra a nivel mundial. 

La sidra, una bebida de baja graduación alcohólica a base de manzana se consume a lo largo de todo el mundo en diferentes variedades. Algunas de las formas más famosas son la sidra asturiana, que es candidata al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Sin embargo, esta bebida es el refresco de muchas gargantas desde Estados Unidos hasta Japón. 

La sidra

La sidra es una bebida alcohólica de baja graduación ya que las manzanas son bajas en azúcares. Estos son los responsables de la creación del alcohol durante la fermentación con levaduras de las frutas. Cuando la levadura se ha comido todo el azúcar presente en la fruta, nuestra sidra tiene entre un 4 y un 5% de alcohol. En este momento tenemos lo que se denomina sagardo o sidra vasca. Si añadimos otra ronda de azúcar, la fermentación continúa creándose las clásicas burbujas de la sidra asturiana. 

Historia de la sidra

Alrededor del año 55 a.C, con la conquista de Britania por parte del Imperio Romano, se comienza a expandir el consumo de esta bebida que los celtas ya disfrutaban desde antaño. Sin embargo, fue el sur de Inglaterra, Francia y España donde se perfeccionó la fermentación y destilación de las manzanas para dar la sidra que consumimos hoy. 

Durante el siglo XVIII toda Europa bebía sidra ya que era más segura que el agua, que podía contener parásitos y bacterias potencialmente mortales. 

Durante el siglo XIX, Johnny Applessed creó los primeros viveros de manzanos de variedades nativas de América, ya que no empleaba injertos, con los que creaba dos variedades de sidra: la normal y la dura. Para los estadounidenses, la sidra normal es zumo de manzana sin filtrar, mientras que la sidra dura es la que conocemos por sidra en Europa. 

Celebra el Día Internacional de la Sidra

Desde vozdecatador.es te proponemos que celebres el Día Internacional de la Sidra como se merece. 

Lo primero de todo, necesitas una botella de sidra. El tipo de sidra la dejamos a tu elección, pero a nosotros nos gusta especialmente la sidra vasca, que es ligeramente más amarga que la asturiana. Lo más importante es que esté fresca, ni fría ni caliente. Fría pierde la mayor parte de sus aromas y caliente es bastante desagradable. La temperatura óptima para su consumo es entre 10 y 12ºC.

Lo siguiente que necesitas es un vaso y un poco de puntería. Lo mejor es que tengas un vaso ancho, que es lo tradicional para tomar la sidra en vez de una copa. La sidra está mejor cuando se escancia: sírvete desde la botella al vaso desde una altura considerable.  Al golpear la sidra contra el vaso, hacemos que los compuestos aromáticos de la sidra salgan al aire y se potencia así todo su sabor. 

Los maestros sidéreos levantan la botella por encima de la cabeza y bajan el brazo del vaso todo lo posible. Te invitamos a ir subiendo la altura poco a poco desde una altura con la que te encuentres en una posición cómoda y vayas aumentándola con la práctica y el tiempo. Con un poco de constancia (con moderación) conseguirás la técnica perfecta de escanciado. 

No llenes el vaso, la magia de la sidra es el culín, una medida de unos dos dedos de sidra que puedas beber de un solo trago después de escanciar. Así todos los aromas y sabores de tu sidra estarán danzando en armonía para tu disfrute. 

Comparte esto:

alimentos y bebidasbebidasdía internacional de la sidrasidra

  • Previous Día Internacional de la Leche4 años ago
  • Next DIFERENCIAS ENTRE MOSCATEL Y MISTELA4 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress