Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Días de catadores , Días internacionales

Día de San Patricio

by Vozdecatadores marzo 17, 2021 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

Cada 17 de marzo se celebra el Día de San Patricio, patrón de Irlanda. El color del día es el verde esmeralda como el de la isla de Eire y la bebida estrella, una buena pinta de cerveza negra. Pero más allá de las pintas de cerveza, el día de San Patricio también tiene unas deliciosas recetas típicas para festejar este día por todo lo alto. 

Te invitamos a que prepares una celebración del Día de San Patricio como se merece. 

Celebración del Día de San Patricio

San Patricio es el patrón de Irlanda, ya que a él se le atribuye la introducción del catolicismo en la isla hace más de 1500 años. Según cuenta la historia, San Patricio tomó un trébol de tres hojas de las praderas verdes de Irlanda para explicar la Santísima Trinidad como un solo Dios a los irlandeses que estaba convirtiendo. El color verde y los tréboles se han convertido desde entonces en parte de la tradición irlandesa para conmemorar este día tan solemne. 

Pero no todo es religión en esta celebración. Los irlandeses envuelven su día grande en una gran fiesta con tradiciones gastronómicas. 

Primer paso: la pinta de cerveza.

En San Patricio, hay pocas cosas que sean más tradicionales que una pinta de cerveza negra. La cerveza irlandesa por definición es la Guiness. Esta cerveza tiene notas de café y malta, con un delicioso equilibrio entre amargo y dulce que la hacen característica. Fuera de la clásica Guiness, la típica cerveza negra irlandesa es una cerveza stout. Las cervezas Stout pertenecen a la familia de las ale, con su característico color oscuro casi negro. Este color y su típico amargor que recuerda al café son debidos a la malta de cebada tostada. 

 La pinta de cerveza negra tiene que tener su clásico halo de espuma color crema, para lo que el arte de tirarla desde el grifo se convierte en maestría. 

Pintante un trebol de cuatro hojas verde en la mejilla y estás en el primer paso de tu celebración del día de San Patricio. 

Segundo paso: la comida.

No todo en San Patricio son las pintas de cerveza negra, aunque posiblemente sea la celebración más extendida por todo el mundo. Los irlandeses tienen una gastronomía propia muy rica y deliciosa, pero que es poco conocida. Para celebrar San Patricio os traemos algunas de las costumbres del menú tradicional de San Patricio. 

El entrante tradicional es el repollo. Esta hortaliza está muy extendida en la gastronomía irlandesa y se suele emplear como entrante o acompañamiento de muchos platos. Después, lo más tradicional es el Irish Stew, un delicioso estofado de carne y verduras con patatas y chalotas de acompañamiento. Si aún queda espacio en tu estómago, puedes deleitarte con los deliciosos bollos Scones. 

Además de estos platos puedes disfrutar de otras preparaciones tradicionales irlandesas, como el Boxty, un popular pastel de patatas, el Colcannon ( puré de patatas y cebolla con repollo) o la Corned beef (carne de vaca en conserva, tratada en salmuera y después cocida en vinagre). 

Tercer paso: ganas de divertirse.

Ya tienes todo lo necesario para disfrutar de un día de San Patricio. Lo más importante es que lleves a tu celebración el espíritu de Irlanda con su característica alegría, pasión por la música, la danza, la charla y las buenas historias. 

Disfruta de tu día de San Patricio como un auténtico irlandés. 

Comparte esto:

catadorcatadoresdía de san patriciodías de catadoresvozdecatador.es

  • Previous Regalos para un catador de 10: el Día del Padre4 años ago
  • Next Día Internacional del Macaron4 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress