Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , Bebidas , Bebidas espirituosas , El mundo de las bebidas espirituosas , Vermut

Vermut

by Vozdecatadores marzo 2, 2021 1 Comment
vozdecatador.es catador cata de vino

El vermut en una bebida que nunca deja de estar de moda, normalmente se toma como aperitivo antes de ir a comer. Tal ha sido su importancia que ir a tomar algo antes de comer se conoce como ir a tomar el vermut.

Su historia entra en conflicto cuando buscamos donde surgió, pero la mayoría de las fuentes tiene claro que lo que conocemos como vermut en la actualidad empezó en Turín, Italia en 1786 de la mano de los onces, siendo Antonio Benedetto Carpano quien popularizo la antigua mezcla. 

A pesar de su origen italiano el nombre de vermut proviene del alemán y su significado en Español es El gran ausente.

La esencia de esta bebida es que es una bebida dulce, a la vez tiene un punto amargo con ese toque alcohólico que hace del vermut el acompañante perfecto de una charla o incluso de unos ricos aperitivos.

Tipos de vermut

Podrás encontrar  vermuts de diferentes tipos:

  • Secos
  • Blancos
  • Rojos
  • Con crianza
  • Con reserva

En definitiva, debido a la forma tan característica de su elaboración no encontraras dos vermuts iguales. Es en una bebida que se aplica el dicho de que cada maestrillo tiene su librillo. y lo más importante, que guardan su secreto.

Como se hace

El vermut más conocido y tradicional es el elaborado al puro estilo de Turín. Este vermut se elabora partir de un vino base blanco de baja graduación alcohólica.

A este vino una vez que ya esta acabado se le añade alcohol etílico hasta alcanzar la graduación de 12 a 15 grados que va a tener el vermut definitivamente. Si va a ser vermut rojo se le añade tanino de uva tinta  en polvo para que tenga el color rojo característico o se prescinde de este paso si va a ser vermut blanco.

Llegado este punto es cuando va la parte más importante y ambigua dado que solo sabemos parte de la receta.

Se infusiona una mezcla de hierbas y especias. Hay quienes afirman emplean 20 tipos diferentes, otros 30, pero nadie cuenta claramente cuales son.

Lo que sí podemos decirte que lleva es:

  • ajenjo
  • jengibre
  • clavo
  • cardamomo
  • vainilla
  • cítricos
  • enebro

Algunos cuentan que lleva salvia o menta, pero la verdad es que cuanto más explores menos claro te queda la mezcla secreta.

Tras esta infusión el agua resultante se mezcla con el vino que teníamos preparado.

Se mezcla bien y se deja unos días para que todos los sabores se integren con el vino.

En este momento ya tienes tu vermut listo. En este punto hay bodegas que lo quieren perfilar y dar su punto, en barricas de roble o también de acacia si busca dar un perfil más floral al vermut.

Después de unos mese o incluso un año en las barricas lo embotellamos y directo al aperitivo.

Comparte esto:

alimentos y bebidasbebidasbebidas espirituosasbebidas singularesvermut

  • Previous Elaboración del whisky4 años ago
  • Next Café irlandés o Irish coffee4 años ago

comments title

  1. Pingback: Marianito - Voz de Catador.es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress