Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
El mundo del vino , Tipos de vino

Tipos de crianza en el vino: el mundo del vino

by Vozdecatadores febrero 17, 2021 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

Vino de crianza, vino de reserva…. hay tantos tipos de crianza en el vino que hay ocasiones en las que es difícil saber de qué nos están hablando. A medida que vas introduciéndote en la cata de vino, te encuentras con diferentes tipos de vino. En consecuencia, el abanico de posibilidades cada vez es mayor.

En esta ocasión vas a encontrar un mapa guía con las diferencias que hay en función del tiempo que pasa el vino en bodega y cómo lo hace. Esto es lo que conocemos como crianza o nivel general de maduración del vino.

A pesar de esta sencilla consigna nos encontramos que no hay una legislación a nivel global para todas las bodegas, pero en España se han conseguido pautar unos procesos para su clasificación.

Primero vamos a explicar a nivel general la norma para España, y luego la especifica de la denominación de Origen Calificad Rioja. Que dado a sus parámetros de calidad es más restrictiva que en otras zonas.

Tipos de crianza en el vino: clasificación de los vinos en España

  • Joven. En particular, es un vino que se comercializa dentro de su primer año, después de su elaboración y estabilización. El objetivo es conseguir un vino fresco con todos las carteristas primarias de la variedad o variedades que lo componen.
  • Roble. Es un vino joven que pasa un periodo inferior de 6 meses en barricas de roble.

Crianza completa

  • De crianza. En vinos tintos; deben cumplir un periodo mínimo de crianza de 24 meses. De estos, deben cumplir una estancia en barrica durante un tiempo de 6 meses. Las barricas pueden ser hasta un volumen de 330 litros. Después, el resto del tiempo hasta los 24 meses pueden estar en depósito o botella. En concreto para los vinos blancos y rosados; el periodo total de crianza debe de ser de 18 meses de los cuales el  mínimo de tiempo que pasa en barricas es de 6 meses.
  • Reserva. En vinos tintos deben cumplir un periodo mínimo de crianza de 36 meses. De estos es necesaria una estancia en barrica durante un tiempo de 12 meses. Las barricas pueden ser hasta un volumen de 330 litros. El resto del tiempo hasta los 36 meses pueden estar en depósito o botella. En particular para los vinos blancos y rosados; el periodo total de crianza debe de ser de 24 meses de los cuales el  mínimo de tiempo que pasa en barricas es de 6 meses.
  • Gran Reserva. En vinos tintos tienen un periodo mínimo de crianza de 60 meses. El tiempo mínimo en barrica tiene que ser de 18 meses. Las barricas pueden ser hasta un volumen de 330 litros. El resto del tiempo hasta los 60 meses pueden estar en deposito o botella. En el caso de los vinos blancos y rosados, el periodo total de crianza debe de ser de 48 meses de los cuales el  mínimo de tiempo que pasa en barricas es de 6 meses.

Clasificación de los vinos en la Denominación de Origen Rioja

La Denominación de Origen Calificada Rioja tiene unos requisitos más severos que la legislación a nivel nacional. Estos requisitos son:

  • Joven. En este caso, es un vino que se comercializa dentro de su primer año, después de su elaboración y estabilización. En este caso, el objetivo es conseguir un vino fresco con todos las carteristas primarias de la variedad o variedades que lo componen.
  • De crianza. En el caso de los vinos tintos deben cumplir un periodo mínimo de crianza de 24 meses, de los cuales deben cumplir una estancia en barrica durante un tiempo de 12 meses. Las barricas pueden ser hasta un volumen de 225 litros. Así pues, el resto del tiempo hasta los 24 meses están en la botella. En vinos blancos y rosados; el periodo total de crianza debe de ser de 24 meses de los cuales el  mínimo de tiempo que pasa en barricas es de 6 meses.

Tipos de crianza en el vino de Rioja: Crianzas largas

  • Reserva. En vinos tintos tienen un periodo mínimo de crianza de 36 meses, de los cuales deben cumplir una estancia en barrica durante un tiempo de 12 meses. Las barricas pueden ser hasta un volumen de 225 litros. El resto del tiempo hasta los 36 meses están en botella. Por el contrario, en vinos blancos y rosados; el periodo total de crianza debe de ser de 24 meses de los cuales el  mínimo de tiempo que pasa en barricas es de 6 meses.
  • Gran Reserva. En vinos tintos han de estar un periodo mínimo de crianza de 60 meses, de los cuales deben cumplir una estancia en barrica durante un tiempo de 24 meses. Las barricas pueden ser hasta un volumen de 225 litros. El resto del tiempo hasta los 60 meses están en botella. Por otro lado, en vinos blancos y rosados; el periodo total de crianza debe de ser de 48 meses de los cuales el  mínimo de tiempo que pasa en barricas es de 6 meses.

Esperamos a ver podido explicarte los diferentes tipos de crianza a los que nos podemos encontrar en nuestro mercado.

Salud y nos gustaría que nos digas cual es tu preferido en los comentarios.

Comparte esto:

crianzael mundo del vinoreservatipos de crianza en el vinotipos de vinos

  • Previous Año nuevo chino: el año del buey4 años ago
  • Next Recetas de catador: Half&Half winter4 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress