Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , Recetas de Catador , Superalimentos

Agua de chía y té de chía: recetas de catador II

by Vozdecatadores noviembre 3, 2020 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

Si ya has probado los beneficios de la chía en tus yogures o en tus ensaladas con sus germinados, te invitamos a que descubras los beneficios del agua y del té de chía. 

Agua de chía

El uso del agua de chía se remonta a las civilizaciones de Centroamérica precolombinas. Los mayas y los aztecas ya empleaban este agua tónica para depurar su cuerpo de toxinas. Hoy día sigue siendo una bebida muy extendida en los países con influencia de estas dos civilizaciones ancestrales por sus grandes propiedades depurativas y terapeuticas. Entre otros usos, nos ayuda con:

  • Calmar el dolor de las articulaciones por sus propiedades antiinflamatorias.
  • Depurador de toxinas de nuestro cuerpo y como ayuda para la eliminación de líquidos retenidos en nuestro cuerpo.
  • Ayuda en los casos de infecciones urinarias suaves, como casos leves de cistitis.
  • Mejora la salud cardiovascular ya que ayuda a reducir la presión arterial y el colesterol.
  • Ayuda a una digestión más suave

Receta

Ingredientes:

  • Agua (500ml)
  • 15 g de chia
  • Zumo de limón (2 limones)
  • Endulzantes naturales como stevia, agave, al gusto.

Preparación

  • Ponemos las semillas de chía en un poco de agua hasta que estén totalmente cubiertas. Dejamos reposar al menos una hora para que absorban todo el agua.
  • Con el resto del agua preparamos un zumo de limón. Este paso es para hacer más sabrosa el agua de chía, por lo que puedes saltarlo si quieres. Nosotros te recomendamos el zumo de un par de limones (o limas, o naranjas) en lo que te ha quedado de agua. Si quieres endulzar la receta ahora es tu momento (a tu gusto y totalmente opcional).
  • Cuando ya se han hinchado las semillas de chia, las juntamos con nuestro preparado de zumo (o el agua restante sin más) y dejamos reposar 10 minutos.
  • Nuestro agua de chía ya está lista para tomar, bien del tiempo o fría con unos hielos.

Té de chía

El té de chía tiene propiedades terapéuticas empleadas desde el imperio maya y azteca. Algunos de los usos de este té en la medicina tradicional son:

  • Alivia la fiebre y el dolor.
  • Ayuda con el dolor articular de enfermedades como la artritis, tanto bebiendo la infusión como aplicándola en compresas sobre la zona dolorida.
  • Mejora los problemas respiratorios por sus propiedades antiinflamatorias.
  • Si la empleamos en forma de gárgaras ayuda a cerrar las úlceras bucales y alivia el dolor de garganta.
  • Además ayuda a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol.
  • Aporta energía y nos mantiene hidratados.

Receta

Para preparar el té de chía vamos a apoyarnos en una infusión de nuestra elección, os recomendamos un buen té verde de hoja suelta, pero os lo dejamos a vuestra elección. 

Para preparalo no tenemos que añadir nuestra infusión elegida en agua caliente y añadir también una cucharada de semillas de chía. Cuando nuestra infusión esté lista ya podemos empezar a tomar nuestro té de chía y disfrutar de todos sus beneficios.

Comparte esto:

agua de chíaalimentos y bebidaschíarecetas de catadorsuperalimentosté de chía

  • Previous Té amarillo: tés especiales I5 años ago
  • Next Tipos de vinagre: el mundo del vinagre II5 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress