Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , Bebidas , Bebidas espirituosas , El mundo de las bebidas espirituosas

Espirituosos: bebidas espirituosas I

by Vozdecatadores octubre 20, 2020 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

Las bebidas con alta graduación alcohólica las conocemos como espirituosos. En la antigüedad se utilizaban todas las bebidas de alta graduación alcohólica, proveniente del destilado de uva, cereales y frutas, como reconstituyente para el animo y como medicamento para todas las dolencias y enfermedades que requerían hospitalización, de ahí viene el nombre de bebida espirituosa.

Definición

La definición legal según el reglamento CE 1576/89 (art.1) define como bebida espirituosa a una bebida alcohólica destinadas consumo humano, con caracteres organolépticos especiales, con una graduación alcohólica mínima de 15% vol, obtenida por destilación, en presencia o no de aromas, de productos naturales fermentados o por maceración de sustancias vegetales, con adición no de aromas, azucares, otros edulcorantes, u otros productos agrícolas.

Por lo que definimos las bebidas espirituosas afuellas bebidas alcohólicas con una graduación mínima de 15% vol que proviene de la destilación de uvas, cereales, remolacha, patata, caña de azúcar, etc.

Historia de los espirituosos

La historia de los espirituosos se remontan al descubrimiento de la destilación.

Hay historiadores que sitúan a Hipatia de Alejandria y María la Judía como las dos sabias alquimistas que ya realizaba destilados con alambiques primitivos. Es por lo que se les atribuye la ser las pioneras en las lides de la destilación.

También se han encontrado referencias documentadas en China que hablan de la destilación en el siglo IV.

Ya en el siglo X aparece en documentos un medico arabe, Abdul Kasmim que destilaba el alcohol proveniente de la fermentación para la obtención de medicamentos y perfumes. De hecho que en la Alhambra encontramos muestras de los utesilios que tenían para la fabricación de perfumes.

Aunque la producción comercial de bebidas espirituosas no la encontramos hasta el siglo XIII en Italia.

Los espirituosos están muy presentes en nuestros días en los cocteles.

Elaboración de los espirituosos

Para poder elaborar una bebida espirituosa se empieza fermentando la fruta, cereales, etc. para obtener tras la fermentación una bebida alcohólica gracias al proceso de las levaduras.

Tras esta primera transformación pasamos a la destilación. Con la destilación buscamos separar el alcohol del resto de sustancias. El proceso de destilación puede llevarse a cabo en alambiques, alquitaras o columnas de rectificación.

Tras la destilación, en función del tipo de bebida que vamos a elaborar este destilado puede tener un proceso de envejecimiento.

Este proceso de envejecimiento para afinar la vista, los aromas y el sabor.

Tipos de bebidas espirituosas

Este grupo engloba a las siguientes categorías.

  • Aguardientes
  • Anís
  • Brandy
  • Cognac
  • Ginebra
  • Licores
  • Ron
  • Vodka
  • Whisky
  • Pacharan

Comparte esto:

alimentos y bebidasbebidasbebidas espirituosasel mundo de las bebidas espirituosasespirituosos

  • Previous Utensilios para preparar un coctel (y no morir en el intento)5 años ago
  • Next Introducción al vinagre: el mundo del vinagre I5 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress