Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , El mundo del queso , Queso

¿Cómo servir el queso?: el mundo del queso III

by Vozdecatadores agosto 11, 2020 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

El queso es un alimento tan versátil que está delicioso en cualquier momento. Las opciones de servir queso son casi infinitas: como ingrediente principal, como entrante, como acompañamiento, como postre. Las opciones se maximizan (más si cabe) si le añadimos que es fácil de transportar y que muchas variedades no se estropean si no se conservan en frio, lo que convierte al queso en un todo terreno. Además, podemos acompañarlo con pan, comerlo solo, con frutos secos… deja volar tu imaginación y prueba nuevas combinaciones con tu queso favorito. 

Recomendaciones generales para servir queso

  • Es importante que el queso esté a temperatura ambiente. Su temperatura óptima es entre 16 y 18ºC, por lo que lo mejor es que lo saques de la nevera unos 10 o 15 minutos antes de consumirlo. Si, sabemos que te acabas de comer un trozo, no pasa nada. No lo dejes sin envoltorio para que no se reseque.
  • Si preparamos una tabla de quesos con una selección distinta es bueno que tengamos un cuchillo para cada queso. De esta forma evitamos que se mezclen los sabores de los diferentes quesos entre sí.
  • Tenemos que tener en cuenta la cantidad por comensal. Esta cantidad la tenemos que calcular con la función que el queso esté desempeñando en nuestra comida: ¿es el principal? ¿un acompañamiento? ¿o es el postre? En general, si es un principal pondremos entre 150 y 200 gr, si es postre o acompañamiento bajaremos la cantidad a 80 o 100 gr por comensal.
  • Si vamos a colocar nuestra tabla de quesos en el centro de la mesa para una merienda o fiesta tenemos que presentarlos de forma apetecible. Las porciones que partamos tienen que ser regulares y dejar espacio entre ellas para que sean fáciles de coger. Podemos adornar la tabla con otros alimentos que combinen bien. Algunos ejemplos son frutas como uvas, pan y galletas saladas o frutos secos, como nueces. Lo más importante es que haya un buen surtido de variedades. Si la tabla es pequeña con 4 o 5 tipos es suficiente. Siempre podemos aumentar la variedad según aumente el tamaño de nuestra tabla.
  • El orden de degustación de la tabla de quesos es clave. Como máxima tenemos que tener en cuenta que el queso anterior no puede anular al siguiente. Por lo tanto empezaremos por los quesos más suaves hasta llegar a los más intensos o picantes.

Anímate a experimentar con nuevos quesos y probar otras variedades con estos consejos que te hemos dado.

Comparte esto:

  • Previous ¿Cómo es el corte de queso?: el mundo del queso II5 años ago
  • Next Utensilios para preparar el té (correctamente) en casa5 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress