Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
El mundo del aceite de oliva , Tipos de aceite de oliva

Tipos de aceite de oliva: el mundo del aceite de oliva I.

by Vozdecatadores mayo 6, 2020 1 Comment
vozdecatador.es catador cata de vino

La definición de aceite de oliva, es el líquido obtenido o extraído de los fruto maduros del olivo, sin que se haya sometido a manipulación o tratamiento no autorizado por el Codex Alimentario. Así podemos llegar a la siguiente clasificación de los tipos de aceite de oliva.

Aceite de oliva virgen

Aceite de oliva virgen; es el aceite obtenido 100×100 de la aceituna, extraído por los procedimientos mecánicos y frio y sin ninguna otra manipulación fisico-quimica. Y que tampoco es mezclado con otros tipos de aceite. Dentro de esta categoría podemos encontrar otros subgrupos que son:

  1. Extra o lo que solemos calificar como, aceite de oliva virgen extra (AOVE), es aquel aceite de oliva virgen, que tiene un sabor irreprochable y una concentración de acidez de un gramo por 100 gramos. Son aquellos que el panel de cata los cataloga con una mediana de defecto cero. A la vez que las pruebas físico-químicas resultan perfectas.
  2. Fino o lo que llamamos, aceite de oliva virgen  (AOV) Es un aceite que reúne todas las características para ser Extra, excepto por que tiene una mayor concentración de acidez, estaríamos hablando de 1,5 gramos por 100 gramos.
  3. Corriente, lo que denominamos Aceite de Oliva (AO) Este es un aceite que tiene buen sabor pero aumenta bastante la acidez, llegando a 3 gramos por 100 gramos. Esta todavía en el umbral correcto. Teniendo en cuenta que el límite es 10 gramos por 100 gramos.
  4. Lampante, es un aceite de oliva en el que aparecen ya defectos en el sabor y la acidez supera el 3 por 100, se cataloga como no comestible. De hecho el nombre de lampante, proviene de que en la antigüedad era el aceite empleado como combustible de las lamparas.

Otros tipos de aceite de oliva

  • Aceites de oliva refinados: estos aceites se obtienen por procesos de refinación de aceites de oliva virgen que no han resultado correctos en la cata o de los extraídos directamente de la aceituna por otros procedimientos autorizados. También pueden ser procedentes de aceitunas sobre maduradas o con otros defectos organolepticos.
  • Aceites puros de oliva; Estos aceites después de los procesos de refinamiento son mezclados con otros aceites de oliva virgen hasta que tienen unas propiedades aptas para el consumo.
  • Aceites de orujo de aceituna; Son obtenidos del tratamiento del orujo de las aceitunas con disolventes autorizados.
  • Aceite refinados de orujo de aceituna; obtenidos por refinación de los aceites de orujo de aceituna y que reunan las caracteristicas para ser comestibles.
  • Aceites de orujo de aceituna para usos industriales.
  • Monovarietales; Aqui podemos encontrar un aceite de cualquier tipo de los tipos que hemos nombrado, normalmente son aceites de oliva virgen extra, pero que son obtenidos de una única variedad de aceituna. En el que se puede ver las características especificas de cada variedad.

Comparte esto:

aceite de olivaaceite de oliva virgenAOVEcata de aceiteel mundo del aceite de olivatipos de aceite de oliva

  • Previous Cata de aceite de oliva5 años ago
  • Next Copa de cata de aceite: cata de aceite de oliva II5 años ago

comments title

  1. Pingback: Variedades de aceitunas para el aceite de oliva - Voz de Catador.es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress