Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Cata , Cata de Vino , Catador de 10

Cata a ciegas

by Vozdecatadores noviembre 10, 2018 No Comments

¿Qué es una cata a ciegas?

Según el Diccionario del Vino una cata a ciegas es “Degustación en la que los vinos se presentan sin ninguna identidad aparente, con la botella enfundada y cubierta, para que los catadores no puedan ser influenciados por la marca, la añada, la procedencia, etc.”

Como ya comentábamos en Catador de 10: fases de la cata, una cata a ciegas es una cata en la que no se conocen los productos que vamos a catar. El ejemplo más sencillo para este tipo de cata es la de vino.

En una cata a ciegas de vino no conocemos las etiquetas que vamos a catar. No sabemos si se trata de un vino de Rioja o de Alsacia, si es de una variedad merlot o pinot noir, de qué añada es o qué tipo de crianza tiene (barrica, tinaja, solera).

Esta cata nos permite probar sin estar condicionados por el conocimiento previo sobre el producto, su precio, su variedad, el reconocimiento de calidad o de una zona geográfica determinada.

Por esto es interesante realizar una cata a ciegas para explorar nuevas opciones por las que no nos decantaríamos en primera instancia.

Manual básico de organización

Es lógico pensar que una cata a ciegas tiene una preparación un poco más compleja que una cata estándar. Uno de los participantes tiene que ocuparse en organizar los productos a catar para que los demás asistentes no conozcan nada sobre el producto.

Según lo compleja que queramos que sea la cata podemos utilizar copas opacas para no ver el color de la bebida. También podemos, simplemente, ocultar la botella de vino con fundas para botellas, procurando retirar cápsulas y otros elementos distintivos que permitirían su reconocimiento.


En el caso de una cata de alimentos, como por ejemplo quesos, se recomienda realizar trozos lo suficientemente pequeños para que no resulte reconocible la forma del queso.

Por lo tanto la preparación de la cata ha de ser meticulosa y previa a la llegada de los catadores para mantener el desconocimiento de los productos.


Además de estos elementos para ocultar, la cata a ciegas se lleva a cabo igual que una cata estándar: necesitaremos unas fichas para anotar nuestras opiniones y los elementos de cata normales que ya detallamos en Cata. Elementos esenciales para organizar una cata.

¿En qué ocasiones organizar una cata a ciegas?

La cata a ciegas es una gran oportunidad de probar nuevos productos y adquirir una experiencia como catador sin condicionamientos previos.

Además, es una experiencia amena y divertida al salirse de los estándares y que está cada vez más valorada para eventos tanto profesionales como particulares. Permite conocer una opinión más abierta y limpia de los productos que se catan.

Una cata a ciegas con amigos es útil para poneros a prueba y conocer otros productos menos habituales, como por ejemplo de cervezas de abadía.

De esta manera, también resulta especialmente importante para catadores profesionales como preparación para concursos. Un ejemplo es el concurso de Desafío de Experiencia Verema que en 2018 realizó su tercera edición en Valencia. Así permite medir su grado de conocimiento y su experiencia como catador.

El organizador conoce los productos que está dando a probar. Sin embargo, no puede participar en la cata y condicionar a sus preferencias al resto de asistentes. Es recomendable realizar otra ronda descubierta después de la cata a ciegas para desvelar el misterio que se ha mantenido hasta ese momento.

Por lo tanto es recomendable contar con una empresa organizadora de este tipo de eventos para realizar una cata a ciegas como una experiencia enriquecedora y gratificante.

Comparte esto:

catacata a ciegascata de vinocatadorcatador de 10catarquesovinovinosvozdecatador.es

  • Previous Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II7 años ago
  • Next Tapones: corcho y otros materiales. Herramientas de cata III7 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress