Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos , Días de catadores , Días internacionales

Día Internacional de la Tapa

by Vozdecatadores junio 17, 2021 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

Hoy, 17 de junio, es el Día Internacional de la Tapa. Tapa, pintxo o frito, según donde estés pidiendo estos manjares en miniatura. Este importante evento se celebra anualmente el tercer jueves de junio. Este evento busca valorizar la riqueza de las tapas como elemento esencial de España como destino gastronómico. 

Esta iniciativa parte de la Asociación Saborea España, que anima a los hosteleros de todo España a participar en este evento para promover la cultura de la tapa. Las tapas son recetas elaboradas en miniatura. Grandes chefs y cocineros de todo el mundo sienten absoluta fascinación por esta forma de gastronomía. De hecho, el Ministerio de Cultura de España ha propuesto que las tapas sean declaradas como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta distinción, si se le concede, la compartirá con características tan típicas de España como la Trashumancia, el Carnaval o la Semana Santa. 

Origen de la tapa

Dicen que el rey Alfonso X el Sabio estableció que no se sirviera en Castilla ninguna bebida que no fuera acompañada de comida en los mesones. Por aquel entonces, se servía una loncha de jamón o queso que se ponía sobre el vaso de la bebida, lo que hacía de doble misión: de comida y de tapa de la bebida para que no entraran insectos. De ahí le viene el nombre de tapa.  

A partir de esta norma y este uso de la comida, las tapas han evolucionado mucho, creando pequeñas obras maestras de la gastronomía en miniatura. La naturaleza de los pintxos o tapas es que se puedan comer de un solo bocado, ya que están pensadas para comer de pie en las tabernas y bares y sin cubiertos. Por lo tanto, deben ser sencillos de degustar, de ahí su tamaño reducido. 

Las mejores ciudades de España para ir de tapas o pintxos

La gastronomía española no se entiende sin las tapas. En todas las ciudades de España puedes disfrutar de deliciosas tapas. La mayor parte de las ciudades tiene una zona de la ciudad, del casco histórico por lo general, en la que se agrupan los mejores locales de tapas de la ciudad. Sin embargo, hay algunas ciudades que son más representativas que otras en esta costumbre gastronómica.

  • San Sebastián. La Bella Easo, a parte de ser una ciudad espectacular para visitar, es una de las capitales españolas que más fama le han dado a los pintxos. La Parte Vieja de la ciudad, entre el puerto y la Plaza de la Bretxa, está repleta de pequeños bares o tabernas en las que disfrutar de auténticos manjares en miniatura. Una cita ineludible en el recorrido del tapeo.
  • Logroño. Si algo es característico de la Capital del Vino de Rioja es la Calle del Laurel, donde a parte de disfrutar de buenos vinos de Rioja se pueden degustar pinchos y tapas de La Rioja. Entre los más conocidos están los champiñones de “El Soriano”.
  • Granada. La capital nazarí, a parte de iluminar al mundo con una de las Maravillas del Mundo Moderno, como es La Alhambra, es una de las capitales de las tapas. En esta ciudad, todas las bebidas las acompañan de una tapa gratuita y su variedad es tan diversa que podrías no repetir. Disfruta de todas las opciones que la ciudad de Lorca te ofrece.
  • León. La capital histórica de Castilla ofrece en su casco histórico unas tapas sencillas pero generosas con cada bebida. Jamón, queso o patatas bravas son algunas de las delicias que puedes disfrutar en esta hermosa ciudad después de visitar su catedral.

Comparte esto:

día internacionaldía internacional de la tapadías internacionalespintxostapatapas y pintxos

  • Previous Día de la uva moscatel4 años ago
  • Next Amargo de Angostura4 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress