Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , Días de catadores , Días internacionales

Día Internacional de la Hamburguesa

by Vozdecatadores mayo 28, 2021 No Comments

Hoy, 28 de mayo es el Día Internacional de la Hamburguesa. La hamburguesa es uno de los platos más populares a nivel mundial por su simplicidad y su rapidez. Para celebrarlo en el día internacional de la hamburguesa te invitamos a recorrer con nosotros la historia y tradición de este plato. 

A la par de su popularidad, la hamburguesa también ha sido denostada como abanderada de la comida rápida o fast food, que en ocasiones se equipara a comida poco saludable. Sin embargo, la hamburguesa puede ser un plato muy sano y equilibrado si se elabora de la forma correcta.

Origen de la hamburguesa

Aunque la hamburguesa es el icono de la gastronomía estadounidense, desde donde se ha extendido a nivel mundial, su origen se sitúa en Europa. Más concretamente, el origen de este plato se establece en la ciudad alemana de Hamburgo. Desde aquí, a finales del siglo XIX o principios del siglo XX, emigró a América. Después comenzó su expansión hacia la hamburguesa que conocemos hoy en día. 

Sin embargo, para llegar a la hamburguesa que conocemos a día de hoy, nos queda mucho camino histórico que recorrer. 

Los expertos en hamburguesas dicen que el origen de este plato se remonta a la Antigua Roma. En la obra culinaria De re coquinaria, Marcus Gavius Apicius detalla un plato que servirá de origen a la hamburguesa. Otros historiadores culinarios datan este plato de la necesidad de platos nutritivos y fáciles de transportar del ejército de Gengis Kan durante la expansión hacia Rusia. Este acontecimiento se relaciona también con el origen de otros platos similares, como por ejemplo, el steak tartar (o filete tártaro), el carpaccio, las albóndigas o el pastel de carne. 

Lo que sí que queda claro es que la primera hamburguesa como la conocemos a día de hoy tiene su origen en Hamburgo. Allí nació la “Hamburg Steak”, un filete de carne picada de vacuno que se colocaba entre dos rebanadas de pan en el siglo XIV. Aunque son varios los locales que se disputan su creación en Hamburgo. Está claro que el uso de este filete entre dos panes redondos, el Rundstück warm, es el auténtico origen de la hamburguesa actual. 

Durante el siglo XIX, el doctor Salisbury, uno de los abanderados de la reforma de la nutrición, comenzó a recomendar el consumo de carne. Las hamburguesas, baratas y asequibles para la gran población, eran una de sus recomendaciones. De hecho, este doctor creó su propia versión de la hamburguesa, el conocido como “Salisbury steak” que a día de hoy aún puede degustarse en restaurantes americanos. De la mano de los emigrantes ingleses y americanos, emprendió su viaje definitivo hacia Estados Unidos. En este país ha vivido su época dorada y su expansión a nivel mundial. 

https://cdn.knightlab.com/libs/timeline3/latest/embed/index.html?source=1p86nEytw1F6tErMk9fhDENqjfNsPHEC02uafZaB5r8o&font=Default&lang=en&initial_zoom=2&height=650

Comparte esto:

día internacional de la hamburguesadías internacionaleshamburguesa

  • Previous Los libros del catador: lecturas recomendadas para el mes de mayo de 20214 años ago
  • Next Día Internacional de la Leche4 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress