Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • PolĂ­tica de privacidad
Alimentos y bebidas , Cebolla , Frutas y verduras

Tipos de Cebolla

by Vozdecatadores febrero 20, 2021 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

La cebolla es uno de los ingredientes mås empleados en cocina. Sin embargo, en muchas ocasiones no conocemos todos los tipos de cebolla y las opciones que nos ofrecen. Para ayudarte a que tus platos luzcan mås exquisitos, en esta entrada encontrarås los diferentes tipos de cebolla y en qué emplearlas. 

Tipos segĂșn su color

  • Amarilla. Cebolla muy empleada en cocina. Este tipo de cebolla tiene una forma redonda y un tamaño medio. La cebolla amarilla tiene la piel gruesa de color amarillo, dorado u ocre. Sabor ligeramente picante. Se emplea habitualmente para freĂ­r, saltear, asar o caramelizar.
  • Blanca. Tiene forma redonda y un tamaño grande. En particular, es muy crujiente y mĂĄs dulce que la cebolla amarilla. En ocasiones se pueden confundir al tener textura crujiente y ser mĂĄs dulce es la reina de ensaladas y para comer en crudo. TambiĂ©n se emplea para platos de preparaciĂłn rĂĄpida, ideal para aros de cebolla, tanto fritos como a la plancha.
  • Roja o Morada. Es una cebolla de peculiar color rojo o morada. Tiene un tamaño medio a grande. Esta cebolla tiene su origen en Italia, y es una cebolla muy valorada por su peculiar sabor picante, ideal por el color y sabor para consumir en crudo en ensaladas. TambiĂ©n es muy empleada en pizzas, cebiches, tacos, pico de gallo del guacamole, en perritos calientes. AdemĂĄs con ella se hace una especie de salsa para untar en hamburguesas y tortillas.

Otros tipos de cebolla

  • Cebolla Dulce o Vidalia. Esta cebolla tiene una forma mĂĄs achatada que otras cebollas, es de tamaño medio. El nombre de Vidalia le viene debido a la localidad de EEUU donde comenzĂł su cultivo. TambiĂ©n se le llama cebolla dulce precisamente porque es una cebolla muy suave, dulce ideal para freĂ­r, utilizar en papillote, caramelizada o en platos gratinados.
  • Chalotta o escalonia. Esta cebolla es pequeña y alargada, tiene un tono dorado en el exterior y la carne es blanca aunque puede llega a tener tonos morados. Es una cebolla muy empleada en Francia, dado a su sabor dulce y es muy aromĂĄtica. Es por ello por lo que la puedes emplear para platos de carne asada, caza, salsas, vinagretas. AdemĂĄs, caramelizadas tambiĂ©n estĂĄn muy ricas.
  • Cebolleta. Esta cebolla pertenece a la familia Allium Fistulosum, la misma familia que el puerro y el cebollino. Se caracteriza por tener un tamaño pequeño a medio, con forma un poco alargada. El bulbo es de color blanco, con tallo fresco y verde. La forma del bulbo lo diferencia claramente del cebollino. Esta cebolla es fresca, dulce con un ligero picante en algunos casos, es una cebolla ideal para comer cruda o preparaciones de poca cocciĂłn. No confundir con las cebollas de primavera que serĂ­an las cebollas comunes cogidas frescas todavĂ­a. BĂĄsicamente se parecen de aspecto pero no son lo mismo.
  • Cebollita Francesa o Cippolini. Esta cebolla, es un bulbo pequeño y aplastado. No confundirlas con las cebollas perla. Son extradulces, y por ello se emplean normalmente glaseadas, asadas o cocidas. Son una guarniciĂłn perfecta, utilizada hace mucho tiempo como alimento gourmet.
  • Cebolla Perla. Esta cebolla tiene un tamaño pequeño y una forma mĂĄs redonda, de sabor suave y dulce. Normalmente las encontraras de color blanco, aunque puedes verlas de mĂĄs colores. Una vez pelada se utiliza en guisos, asados y cremas, tambiĂ©n en platos gratinados.
  • Calçot. Esta cebolla de bulbo poco marcado y blanco y tallo verde. Es alargado de aspecto nos recuerda al puerro. Se consigue esta forma en el proceso de cultivo y producciĂłn. Es una cebolla de consumo de temporada, iniciando esta temporada en Noviembre con la llegada del frĂ­o. Se prepara asado a las brasas y se come acompañado de salsas tĂ­picas de salitrada o romesco. Hay que tener especial maña para retirar la piel chamuscada de la parte exterior y que esta muy caliente para que salga entero el bulbo, untarlo en la salsa y comerlo.
  • Ptujski LĂŒk. Esta cebolla proviene de Eslovenia, donde tiene su propia IGP. El bulbo es de tamaño grande y tiene una forma un poco achatada. El color de la piel es rojiza y la carne es blanca. Esta cebolla es muy olorosa y tiene un sabor suave. Ideal para platos de preparaciĂłn rĂĄpida.

Esperamos que nos cuentes cuål es tu favorita y para qué empleas cada tipo. Si conoces mås variedades, esperamos tus sugerencias en los comentarios.

Comparte esto:

alimentos y bebidascebollafrutas y verdurastipos de cebolla

  • Previous Recetas de catador: Half&Half winter4 años ago
  • Next DĂ­a internacional de la kombucha4 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • DĂ­a de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • RamĂłn Octavio CalderĂłn en MediciĂłn del color del grano de cafĂ©: el mundo del cafĂ© II.
  • Domingo GonzĂĄlez GĂłmez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo GonzĂĄlez GĂłmez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en CafĂ© irlandĂ©s o Irish coffee

SuscrĂ­bete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

SĂ­guenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperĂĄndote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

SĂ­guenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: PolĂ­tica de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress