Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Alimentos y bebidas , Setas

Introducción a las setas silvestres

by Vozdecatadores noviembre 14, 2020 No Comments
setas silvestres partes de la seta vozdecatador.es cata catador catadores

Las setas silvestres son un manjar que los bosques nos ofrecen como regalo. Entre las setas silvestres hay algunas que son delicias y otras que pueden ser tóxicas para nosotros. Para no correr peligro, lo primero que tenemos que tener en cuenta es qué setas son comestibles y cuales no.

Iniciación en el mundo de las setas silvestres

Lo primero es conocer la diferencia entre hongos y setas. Los hongos son organismos vivos pertenecientes al Reino Fungi. Pueden ser unicelulares o pluricelulares. Los hongos son heterótrofos: necesitan obtener los alimentos del suelo. Los pueden obtener bien de la materia orgánica que hay en él o de otras materias en descomposición.

Los hongos se reproducen por esporas. Por ello algunos hongos, forman las setas, la parte de la que pueden expandir las esporas para seguir reproduciéndose. Por este motivo es bueno que si quieres ir a por setas lleves una cesta donde las vayas dejando y facilitar esta expansión y difusión de las esporas.

Nociones básicas de micologia

Los tipos de hongos que producen setas son los siguientes:

  • Mixomicetos
  • Ficomicetos
  • Ascomicetos
  • Basidiomicetos
  • Deuteromicetos

La mayor parte de los hongos que producen setas silvestres pertenecen al grupo de los Basidiomicetos y Ascomicetos.

Partes de una seta

Hay que diferenciar las partes de la seta, ya que esto nos va ayudar a conocerlas y clasificarlas.

Partes de la seta vozdecatador.es
  • Sombrero: es la parte superior de la seta. Puede ser rugosa o lisa y es muy importante para clasificar las setas, según sea su forma. En la parte interior del sombrero encontramos el himeneo que es donde se forman las esporas, con forma de laminas, tubos, pliegues, poros, etc.
  • Pie: parte cilíndrica alargada que sostiene la seta, que separa el sombrero de la volva.
  • Anillo: algunas especies tienen un anillo alrededor del pie y que suele sujetar un velo que protege las laminas.
  • Volva: la base del pie y esta enterrada en el suelo
  • Hifas: son unos filamentos que están en el suelo en la parte inferior de la volva y es el cuerpo vegetativo de los hongos. Lo que conocemos como micelio.

Recomendaciones para salir a por setas silvestres

Para poder iniciarte en el apasionante mundo de las setas, deberías tener en cuenta unos detalles, para evitar llevarnos sustos. 

Nos aprovisionaremos del kit del setero:

  • ropa cómoda  y apropiado para ir al monte,
  • una cesta,
  • una navaja
  • las dos cosas más importantes un buen libro ilustrado de setas, y muchas ganas de pasear.

Es importante que elijas las setas que conoces, no debemos arriesgarnos con setas que no conocemos sin saberlas estudiado, dado que pueden ser tóxicas e incluso venenosas.

Además tienes que informarte de si en tu zona se puede ir al monte libremente o hay que pagar una autorización para la recolección.

Cosecha sólo la cantidad que vas a consumir, ya que así ayudas a no agotar este recurso que el bosque nos regala.

Cuando recojas setas silvestres:

  • Ten cuidado al cortar la seta. Emplea una navaja, no la arranques del suelo. Procura dejar la volva enterrada porque es donde están las hijas para que sigan saliendo setas.
  • Recógelas en una cesta de mimbre o costillas para facilitar que las esporas vayan expandiéndose. Así podremos seguir encontrando setas cada vez.
  • Si recoges una seta que no conoces con el fin de estudiarla, no la juntes con las demás. Si es tóxica puede contaminar las que no lo son.
  • Mucho cuidado con el atrevimiento con este tema, piensa que puede ser letal comer ciertas setas.

Comparte esto:

alimentos y bebidascatadorcatadoreshongosmicologíasetassetas silvestresvozdecatador.es

  • Previous Bayas de Goji: la tribuna del catador I5 años ago
  • Next El mundo de los cócteles II: ornamento, adorno decoración5 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress