Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
  • Política de privacidad
Cata , Cata de Cerveza , El mundo de la cerveza

El mundo de la cerveza I: clasificación de la cerveza.

by Vozdecatadores septiembre 2, 2019 No Comments
vozdecatador.es catador cata de vino

La cerveza ha estado presente en nuestras vidas desde los albores de las primeras civilizaciones y la diversidad en este producto es tan amplia que es díficil establecer una única clasificación. La clasificación de la cerveza puede atender al tipo de fermentación, al color, a los ingredientes, al proceso de fabricación o a su lugar de origen. 

Hoy os traemos la clasificación por tipo de fermentación y por color. 

Clasificación de la cerveza por tipo de fermentación.

Fermentación alta: son cervezas dulces y con cuerpo. Las levaduras en este tipo de fermentación (de la familia Saccharomyces Cerevisiae)  se colocan en la parte superior de los tanques de fermentación. Su temperatura de actuación está entre los 18ºC y los 25ºC. Estas cervezas son las de tipo Ale. 

  • Fermentación baja: son cervezas pálidas y de marcado sabor a lúpulo. Las levaduras de este tipo de fermentación (cepas de la Saccharomyces Carlsbergensis) se sitúan en la parte inferior de los tanques de fermentación. Su temperatura de actuación está entre los 4ºC y los 9ºC. Estas cervezas son las de tipo Larger, las más habituales.
  • Fermentación espontánea: posiblemente las más desconocidas, pero a la vez las más interesantes . Su proceso de fermentación se produce de manera natural sin añadir ninguna levadura, sólo con las nativas del grano presente (de la familia de las Brettanomyces, o Brett). Son cervezas con una marcada acidez y notas agrias. Son las conocidas como cervezas Lambic, ya que proceden del Brabante Flamenco (Bélgica).
  • Fermentación mixta : se combinan levaduras de fermentación alta con levaduras de fermentación espontánea, mezclando ambos procesos en la elaboración de estas cervezas. Además se pueden añadir zumos o miel para conseguir diferentes perfiles gustativos y aromáticos.

Clasificación por su color.

La clasificación por color es poco específica ya que el perfil aromático y gustativo de una cerveza no está determinado por su color, si no por su tipo de fermentación y sus ingredientes. Aun así sigue siendo una de las clasificaciones más generales para la cerveza. Asi distinguimos los tres tipos básicos: 

  • Rubia: la más habitual y la más consumida. Su color es dorado pálido. Sus notas organolépitcas son muy variadas ya que encontramos cervezas rubias de casi todos los tipos de fermentación.
  • Tostada: facilmente reconocible por sus tonos ámbar oscuro ligeramente ocre. Son cervezas con más cuerpo y sabor que las rubias clásicas (larger pilsen), aunque también encontramos notas más complejas según sus ingredientes de elaboración.
  • Negra: su color se debe al empleo de maltas oscuras y se caracterizan por notas que recuerdan al café y un profundo color oscuro. Las más típicas son las Porter y las Stout.

Comparte esto:

catacata de cervezacatadorcatarcervezael mundo de la cervezavozdecatador.es

  • Previous Defectos del vino I: Introducción a los vinos enfermos6 años ago
  • Next Denominación de Origen: Palabra de Catador I6 años ago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Polar Express Hot Chocolate
  • Champurrado
  • Ron: el mundo de las bebidas espirituosas II.
  • Spritz
  • Día de la Piña Colada

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos alimentos y bebidas AOVE bebidas bebidas espirituosas café cata cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza chocolate cocktail coctel cocteles días internacionales el mundo de la cerveza el mundo de las bebidas espirituosas el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vino herramientas de cata los libros del catador queso recetas de catador recetas de cócteles regalos catador de 10 regalos para catadores tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vino vinos vinos espumosos vozdecatador.es

Archivos

Estamos buscando proveedores

Estamos ampliando nuestros servicios para nuestros lectores y clientes y para ello estamos buscando nuevos proveedores de productos.

Si quieres que promocionemos tus vinos, aceites, tés, cervezas, productos gastronómicos o gourmet, contacta con nosotros para ampliar información en:

info@vozdecatador.es

Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Martha Perez en Cata: elementos esenciales para organizar una cata de vino
  • Ramón Octavio Calderón en Medición del color del grano de café: el mundo del café II.
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • Domingo González Gómez (serigrafia serimax) en Sacacorchos, tipos: herramientas de cata II
  • vozdecatadores en Café irlandés o Irish coffee

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
  • RSS: Entradas
  • RSS: Comentarios
2025 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress