Elaboración del cava
Para conocer mejor el mundo de los vinos espumosos vamos a conocer el proceso de elaboración del cava.
Para conocer mejor el mundo de los vinos espumosos vamos a conocer el proceso de elaboración del cava.
El vino naranja del Condado de Huelva es perfecto para el aperitivo, por la mañana o incluso para postres.
El vino koshu es el único vino que se considera 100% japonés. A pesar de que su origen, proviene de una mutación espontánea entre vitis vinifera y vitis asiatica.
El vino verde es originario de Portugal. Su nombre proviene del color verde del territorio en el que se produce, no atiende a factores de color del vino. Sin embargo, su carácter ligero y de agradable acidez lo aleja de vinos complejos y densos.
Los vinos espumosos son vinos con burbujas, es decir, con gas. Este gas proviene de una segunda fermentación en botella cerrada o en depósitos cerrados. Su característica principal es el burbujeo, que se elevará muy rápido dentro de la copa.
El termino de vinos de garaje se acuñó en Francia, con el fin de poder agrupar un tipo de vino que producido en pequeñas parcelas, elaborando producciones de poca cantidad pero a su vez de máxima calidad, en los que puede que se llevara hasta el extremo la selección de calidad.
La carta de vinos es la presentación y la imagen del negocio y de la oferta gastronómica de nuestro local. Es una herramienta fundamental de venta en nuestro negocio ya que forma parte del merchandasing de nuestra marca. La carta de vinos es la cara visible de la bodega de nuestro local.
Para seguir avanzado y profundizando un poco más en la cata de vino, vamos a comentar los tipos de vinos según su color que podemos encontrarnos.
explicar las distintas partes de una botella de vino, los tamaños que podemos encontrar y sus nombres y también los distintos tipos de botella de vino.