Problemas del catador: ¿Qué hacer cuando un corcho se rompe?
Y si al descorcharla nuestro corcho se rompe, ¿qué hacer cuando un corcho se rompe?
Y si al descorcharla nuestro corcho se rompe, ¿qué hacer cuando un corcho se rompe?
En esta entrada hablaremos sobre las principales características y la diferencia entre centollo y buey de mar, dos de los manjares más buscados entre los amantes del marisco.
En esta entrada vamos a establecer la diferencia entre vieira y zamburiña. Estos dos moluscos los podemos reconocer como símbolo del camino de Santiago.
Hemos entrado en el mes navideño y es el momento de escribir la carta con todos nuestros deseos. Por ello queremos traeros nuestra recopilación de los mejores regalos para un catador de 10 para esta Navidad.
Un coctel (o cocktail en su voz inglesa) es una preparación líquida a partir de al menos dos tipos distintos de bebidas, sean alcohólicas o no.
El queso es uno de los alimentos más antiguos de nuestra dieta. El queso se elabora a partir de la leche de diferentes mamíferos rumiantes: vaca, oveja, cabra, búfala e incluso yegua.
El termino de vinos de garaje se acuñó en Francia, con el fin de poder agrupar un tipo de vino que producido en pequeñas parcelas, elaborando producciones de poca cantidad pero a su vez de máxima calidad, en los que puede que se llevara hasta el extremo la selección de calidad.
La cata de cerveza la llevaremos a cabo como ya comentábamos en Cata: ¿qué conocemos por catar?, la cata es un proceso sensorial dividido en tres partes: visual, olfativa y gustativa. Aunque posiblemente la cata de vino sea la más conocida, hoy os proponemos una breve introducción a la cata de cerveza. La cerveza es […]
El maridaje sonoro es la unión entre melómanos y enófilos. Dependiendo de la música que estén escuchando, los vinos sabrán diferente.
Catar con la fase lunar puede parecer un ejercicio reservado a los místicos y seguidores de la astronomía, pero hoy desvelamos su importancia y en qué se basa.