Voz de Catador.es
  • Contacto
  • Eventos y cursos
Cata de Vino , El mundo del vino , Tipos de vino

Vino de pago y vino de IGP: el mundo del vino V

by vozdecatadores febrero 16, 2020 No Comments

Siguiendo con la clasificación de vinos según sus tipos, esta entrada está dedicada al vino de pago y vino de IGP.

Vino de pago

Tal y como se explica Según la ley 24/2003, de 10 de julio de la viña y del vino. 

Se define como pago un paraje o sitio rural con características edificas y de microclima propias que lo diferencian y distinguen de otros de su entorno, conocido con un nombre vinculado de forma tradicional y notoria al cultivo de los viñedos de los que se obtienen vinos con rasgos y cualidades singulares.

ley 24/2003, de 10 de julio de la viña y del vino.

Estas condiciones y el resto que bien refleja la ley, nos hace estar delante de unos vinos muy exclusivos dado que no hay una gran extensión ni tampoco una gran cantidad de dicho vino.

Esta exclusividad hace que en muchas ocasiones este tipo de vino, destaque por sus características especificas de los vinos que se elaboran en su entorno aunque estén amparados en las mismas denominaciones de origen o IGP.

Rasgos diferenciadores del vino de pago

Cuando hablamos de vino de pago, debemos visualizar que estos pagos estamos generalmente ante parcelas con un viñedo antiguo, con una orientación optima hacia el sol y el viento, con  un microclima especifico y un emplazamiento muy particular. Estas características y la forma tradicional de ejercer la viticultura llevan a expresar unos rasgos diferentes de producto final.

Otro rasgo que lo diferencia normalmente es la homogeneidad de maduración de la uva, con unos bajos rendimientos de producción.

Esto conlleva a vinos de alto reconocimiento y muy valorados.

Cuando hablamos de vinos de pago a todos nos viene a la cabeza grandes vinos como pago carraovejas, cortijo los aguliares, etc. Lo que sí tenemos claro es que nos hace entender que ese vino es algo especial. Independientemente de la zona geográfica o denominación de origen a la que pertenezcan dichas bodegas.

Estos vinos tan especiales lo son por el cuidado especial de uva con el que se elaboran. Se une a unos viñedos privilegiados, tanto por su longevidad como por su ubicación, que los expertos que los controlan extraen de ellos el mejor de los vinos posible.

Por ello hay que defender y controlar la exclusividad de estos pagos. Además, que no se utilicen nombres que se asemejen a dichos pagos con el fin de aprovechar el concepto de calidad que en ellos se consiguen.

Vinos con calidad con indicación geográfica, IGP

Como ya comentamos al hablar de las denominaciones de origen; los vinos que proceden y son elaborados en una misma región, comarca, localidad o  lugar determinado. Además tienen un reconocimiento fuera de esa zona por su calidad, y por ello tienen una reputación o caracterisitacas que se deban al medio geográfico o al factor humano o ambas cosas, haciendo mención a la producción de la uva o a la elaboración del vino o incluso a su crianza.

Estos vinos son reconocidos como IGP y se identifican mediante la expresión «vino de calidad de «, seguido del nombre de la región, comarca, localidad o lugar determinado donde se produzcan y elaboren.

Estos vinos de calidad con indicación geográfica contarán con un órgano de gestión y se someterían a un sistema de control conforme a lo dispuesto en el articulo anterior.

Es un paso en pos de la calidad cuando una zona tiene el distintivo IGP.

Comparte esto:

Total Page Visits: 2171 - Today Page Visits: 14

cata de vinocatadordenominacióndenominación de origenI.G.PIGPtipos de vinosvinovinosvinos de igpvinos de pagovozdecatador.es

  • Previous Medición del color del grano de café: el mundo del café II.12 meses ago
  • Next Copas de cerveza: herramientas de cata de cerveza12 meses ago

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • Tipos de cava: contenido en azúcar y reserva.
  • Recetas del catador: Latte Macchiato
  • Elaboración del cava
  • Problemas del catador: ¿Qué hacer cuando un corcho se rompe?
  • Vino naranja del Condado de Huelva

Etiquetas

aceite de oliva aceite de oliva virgen alimentos y bebidas AOVE bebidas café cata cata de aceite cata de cerveza cata de té cata de vino cata de vino en profundidad catador catador de 10 catadores cata en profundidad catar cerveza coctel diferencia entre mariscos diferencias entre alimentos elementos esenciales para organizar una cata de vino el mundo del aceite de oliva el mundo de la cerveza el mundo de los cocteles el mundo del queso el mundo del té el mundo del vinagre el mundo del vino fases de cata de vino herramientas de cata mariscos palabra de catador queso recetas de catador tipos de cerveza tipos de té tipos de vinos té vinagre vino vinos vinos espumosos vinos según su color vozdecatador.es

Archivos

Lo más visto:

  • Vino de pago y vino de IGP: el mundo del vino V
  • Receta de vinagre
  • Tipos de cava: contenido en azúcar y reserva.
  • Cata de vino I: Fase visual
  • Calendario de adviento de vozdecatador.es
Las mejores ideas hechas a mano

Comentarios recientes

  • Tipos de cava: contenido en azúcar y reserva. - Voz de Catador.es en Elaboración del cava
  • Recetas del catador: Latte Macchiato - Voz de Catador.es en Tostado del café: el mundo del café I
  • Receta de vinagre - Voz de Catador.es en La madre del vinagre: el mundo del vinagre III
  • Receta de vinagre - Voz de Catador.es en Tipos de vinagre: el mundo del vinagre II
  • IBU en la cerveza - Voz de Catador.es en Catador de 10: Cata de cerveza

Suscríbete

* indicates required

Contacta con nosotros

info@vozdecatador.es

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

en Twitter

Mis tuits

Estamos esperándote

Avda. de Portugal, 18 -1A
Logroño
LA RIOJA

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
2021 Voz de Catador.es. Donna Theme powered by WordPress